Diputación aportará 2,74 millones de euros para cofinanciar los materiales para ejecutar los proyectos del PFEA

Diputacion aportara 274 millones de euros para cofinanciar los materiales para ejecutar los proyectos del PFEA

La Diputación Provincial de Jaén aportará 2,74 millones de euros para sufragar parte del coste de los materiales necesarios para la ejecución de las obras que se lleven a cabo en la provincia en el marco del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) del ejercicio 2022. El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, ha participado hoy en la firma del convenio de colaboración entre las diputaciones andaluzas y la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía para la cofinanciación de estos materiales, un acto que se ha celebrado en la Diputación de Córdoba. En este ejercicio, el convenio que afecta a la provincia de Jaén se eleva a 10,96 millones de euros, un 45% de la aportación que realiza el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que asciende a 24,3 millones de euros para subvencionar los costes salariales.

“El papel de la Diputación en este programa es muy importante por la cercanía con los ayuntamientos, distribuimos los fondos a las entidades locales beneficiarias, informamos sobre los proyectos aprobados y hacemos un seguimiento y evaluación de los mismos”, ha destacado el diputado provincial quien ha subrayado la importancia del PFEA en la provincia de Jaén. “Desde 1984, este plan ha generado mejores infraestructuras en nuestros pueblos, ha luchado contra la temporalidad en el empleo y ha mejorado la renta de las personas que se dedican al campo en nuestros pueblos y ciudades, en una provincia eminentemente agrícola. Se trata de un recurso que fija la población en el territorio, genera empleo e infraestructuras de calidad, y permite que los servicios públicos se presten dignamente”, ha enumerado José Luis Agea.

El diputado de Infraestructuras Municipales ha puesto en valor la subida de un 5,48% de la aportación del Gobierno de España a este programa, los que se traduce en 1,2 millones de euros, y ha solicitado a la Junta de Andalucía que se aumente un 15% el porcentaje de financiación para sufragar el coste de los materiales de las obras. “Es fundamental la colaboración estrecha entre las tres administraciones para mantener este programa que en 38 años ha mejorado la vida de los jornaleros de la provincia de Jaén. Pero tenemos que seguir apoyándolo en una situación de inflación y encarecimiento de productos como los materiales necesarios para la ejecución de este programa. Por ello, es necesario aumentar el presupuesto del 45% al 60% mientras dure esta situación de subida de precios. Los ayuntamientos son los receptores del dinero para la ejecución de los proyectos y no se puede cargar en ellos la subida de costes de los materiales”, ha apelado Agea.

Durante este año, en la provincia de Jaén se ejecutarán más de 160 proyectos a través del PFEA, lo que supondrá la generación de más de 300.000 jornales, datos que según ha recalcado José Luis Agea, evidencian que “este programa es de vital importancia para nuestros pueblos, necesitamos pueblos vivos, donde la gente disfrute de infraestructuras de calidad, reducir las desigualdades y generar incentivos para que la ciudadanía no quiera irse de ellos”.

Junto a la aportación de la Diputación de Jaén al Programa de Fomento de Empleo Agrario, la Administración provincial ha puesto en marcha un Plan Especial de Empleo, dotado con 10 millones de euros para contribuir a paliar la reducción de jornales que se prevé en la próxima campaña de aceituna. Mediante este plan se generarán más de 87.000 jornales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Moreno anuncia que la campaña de vacunación gripal comenzará el 3 de octubre y que este año incluirá a los niños de entre 6 meses y 5 años

Jue Sep 22 , 2022
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado hoy que el próximo 3 de octubre comienza la campaña de vacunación gripal en Andalucía, que se hará de forma conjunta […]
Moreno anuncia que la campana de vacunacion gripal comenzara el 3 de octubre y que este ano incluira a los ninos de entre 6 meses y 5 anos