UPA consigue que el Ministerio de Agricultura mejore la aplicación de la ayuda asociada al olivar

UPA CRISTOBAL CANO 1.114.1

Una vez más se muestra que UPA es la verdadera representante de los olivareros tradicionales. La reunión celebrada hoy en el Ministerio de Agricultura para analizar las ayudas asociadas que, por primera vez, nuestra Organización ha conseguido que se implementen, concluye con la satisfacción de comprobar que el departamento que dirige Luis Planas ha sido sensible con nuestros planteamientos. UPA ha logrado que se mejoren sustancialmente las condiciones de reparto de estas ayudas a uno de los sectores vulnerables de nuestro país, el olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental.

El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, explica que “después de las observaciones que hemos realizado, el Ministerio de Agricultura hará un reparto del presupuesto destinado a esta ayuda con un carácter más social”. Las principales mejoras introducidas son que “se relaja el criterio de densidad de árboles por hectárea hasta 100, y se introduce una diferenciación para las primeras 10 hectáreas de la explotación”, concreta Cristóbal Cano.

“Con este nuevo diseño, las primeras 10 hectáreas cobrarán 42 euros por cada una, mientras que para el resto la cantidad se reduce a la mitad (21 euros por hectárea). Este nuevo reparto permite que se pueda incrementar la densidad de árboles por hectárea, pasando de los 80 que estaban establecidos en un primer momento a 100, lo que significa a la postre que serán más de 850.000 hectáreas en toda España las que percibirán un pequeño, pero muy necesario apoyo”, afirma Cristóbal Cano.

A pesar de estas mejoras, el responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA sigue poniendo un pequeño pero a las ayudas asociadas aprobadas por el Ministerio para el olivar más vulnerable de nuestro país. “Seguimos pensando que el presupuesto total, que asciende a 27,59 millones de euros, no es suficiente para atender las necesidades del olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental. Aunque, por supuesto, destacamos el trabajo llevado a cabo por miles de olivareros en toda España, lo que ha permitido la entrada del sector en este tipo de ayudas, nuestro objetivo en el futuro será que el Ministerio de Agricultura incremente este presupuesto para que se pueda beneficiar a más superficie”, explica el también secretario general de UPA Andalucía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Consejo Andaluz del Turismo da luz verde a que Úbeda sea declarada Municipio Turístico de Andalucía

Lun Jun 27 , 2022
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en funciones, Juan Marín, ha avanzado que la Consejería de Turismo aprobará un nuevo paquete de subvenciones de carácter […]
junta municipio turistico ubeda