El delegado del Gobierno en funciones, Jesús Estrella, junto a la subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño; el jefe de la Comandancia de Jaén, el teniente coronel Francisco Lozano; el jefe de la Policía Nacional en la provincia, el comisario Adriano Rubio; y el inspector jefe de la Unidad Adscrita, Alfonso Ortega, además de la secretaria general de la Subdelegación del Gobierno en Jaén, Isabel Ranea, y de la Junta de Andalucía, Fátima Suárez han abordado esta mañana el dispositivo de seguridad para las próximas elecciones autonómicas del 19 de junio en la Subdelegación del Gobierno, que ha acogido una reunión de la Junta Provincial de Seguridad en las que están llamados 521.935 jienenses y en las que 1.600 agentes formarán parte del dispositivo de seguridad en los comicios autonómicos del 19 de junio.
El delegado del Gobierno en funciones ha explicado que, aunque las competencias en materia de la organización de los comicios son de la Junta de Andalucía, en lo que se refiere al dispositivo de seguridad interviene el Gobierno de la Nación.
El responsable en funciones del Gobierno andaluz en la provincia ha detallado el Incremento de locales electorales que se produce en estos comicios, que han pasado de 364 a 389.
El despliegue de seguridad coordinado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se establecerá para dar cobertura a todos los colegios electorales de la provincia de Jaén y contará asimismo con el apoyo de las policías locales. En concreto, la Guardia Civil es el cuerpo que más agentes aporta al operativo, con 966 efectivos, que cubrirán los 314 locales existentes en su demarcación territorial, que comprende 93 municipios jiennenses. Por su parte, la Policía Nacional trabajará con 289 funcionarios en los 88 locales electorales ubicados en la capital, Linares, Andújar y Úbeda. En el dispositivo de seguridad es necesario incluir a los miembros de las diferentes policías locales, así como a la Unidad Adscrita.
De forma paralela, la subdelegada ha informado que la Guardia Civil y la Policía Nacional trabajan desde el mismo comienzo de la campaña electoral en una primera fase de recopilación de información para prevenir y detectar posibles conflictos. En una segunda fase, que comenzará el día 17, a las ocho de la tarde, los agentes comenzarán labores de vigilancia y control de las sedes de votación, así como del material electoral.
Las mesas electorales sobre las que se realizará un especial seguimiento por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ascenderán en este proceso electoral en la provincia de Jaén a 889. En total, los electores podrán votar en 408 locales electorales repartidos en los 97 municipios jiennenses, según datos del Instituto Nacional de Estadística, publicados en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado 2 de mayo. Según el censo electoral 521.935 jiennenses están llamados a las urnas, de los que 508.585 residen en España, y 13.350 se encuentran en el extranjero.
La subdelegada ha destacado que toda jornada electoral debe ser un motivo de satisfacción para una sociedad democrática y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que participe. “El domingo 19 de junio es un día importante para todos los andaluces y, por tanto, también para los jiennenses porque se celebra la manifestación máxima de la democracia”, ha asegurado Catalina Madueño, quien ha reclamado “el mayor de los civismos”, puesto que se trata de que todos los ciudadanos puedan votar tranquilos y seguros. Del mismo modo, también ha remarcado la cooperación institucional con la administración autonómica y con los diferentes ayuntamientos de la provincia.