La Consejería de Cultura impulsa actividades para sensibilizar a los jiennenses en materia de patrimonio y desarrollo sostenible

Dia Monumentos y Sitios 1 1

Las iniciativas se enmarcan en la programación con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios.

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico sensibiliza a los jiennenses sobre la relación entre patrimonio cultural y desarrollo sostenible con una programación enmarcada en del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, que se celebra el 18 de abril bajo el lema ‘Patrimonio y clima’. Las actividades divulgativas en los conjuntos arqueológicos y monumentales jiennenses se suman a las que tienen lugar en el resto de las provincias andaluzas con el objetivo de mostrar la importancia del patrimonio como instrumento facilitador e impulsor del desarrollo sostenible, incorporando en su estrategia de protección, conservación, investigación y difusión los impactos positivos de este recurso patrimonial.

La programación en la provincia se lleva a cabo en el Conjunto Arqueológico de Cástulo y el Enclave Arqueológico de Puente Tablas. Así, el día 16 de abril se realizó una actividad familiar en el Enclave Arqueológico de Puente Tablas que consistió en una yincana íbera. El palacio, la fortificación y el centro de interpretación se convirtieron en un circuito de pruebas, con cinco rotaciones de juegos al aire libre. A lo largo de dos horas 50 participantes superaron pruebas de obstáculos e inteligencia, cada jugador bajo el nombre de una dama, una diosa, un héroe o un príncipe Íbero.

Por otra parte, en el Conjunto Arqueológico de Cástulo, se ha realizado una producción audiovisual de las conferencias celebradas los pasados días 7 y 9 de abril a cargo de María Oliva Rodríguez Ariza con el título “Árboles y arbustos en Cástulo durante la Antigüedad” y de Mario Sánchez Gómez sobre la “Geoarqueología de la erosión en el Alto Guadalquivir”. El vídeo es accesible en el siguiente enlace: (https://youtube.com/channel/UC8A9pXpzpWi1coAGbH1zK9w).

“Se trata de una oportunidad para reflexionar sobre nuestro patrimonio desde una nueva perspectiva en la que nuestra historia común se convierte en un activo que juega en favor del desarrollo sostenible”, ha señalado el delegado territorial, Jesús Estrella.

El Día Internacional de los Monumentos y Sitios brinda una oportunidad en esta edición para exponer estrategias de promoción del potencial de la investigación y la práctica de la conservación del patrimonio para ofrecer vías resilientes al clima y fortalecer el desarrollo sostenible. Los monumentos y sitios arqueológicos surgen en medio del paisaje, en lugares altos, en valles o sierras. Entre la hierba o bajo la tierra nos hablan de quienes vivieron aquí hace siglos, incluso milenios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Empresas oleícolas y de otros sectores podrán pedir hasta el 30 de junio ayudas a Diputación para contratar a desempleados

Lun Abr 18 , 2022
La Diputación Provincial de Jaén ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones dirigida a empresas oleícolas y de otros sectores económicos jiennenses para que puedan contratar a personas desempleadas. Esta […]
Plan Empleo y Empresa