IU señala que la subida del salario mínimo tiene un mayor impacto en la provincia

Para Izquierda Unida, la subida del Salario Mínimo Interprofesional de 35 euros mensuales, aprobada recientemente por el Gobierno tras la negociación de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, con los agentes sociales –si bien la patronal se descolgó finalmente del acuerdo-, y que tiene un carácter retroactivo a 1 de enero del presente año, tiene incluso un mayor impacto en una provincia como la nuestra. Y ello, recalca la coordinadora provincial de IU y parlamentaria andaluza de Unidas Podemos –Carmen Barranco- por cuanto en la provincia de Jaén los salarios se encuentran sensiblemente por debajo de la media estatal y existe un mayor porcentaje de trabajadoras y trabajadores no acogidos a convenio colectivo, para quienes la subida del S.M.I. tiene una traslación automática si su salario actual está equiparado al Salario Mínimo

Barranco añade que esta subida del Salario Mínimo afecta en un mayor porcentaje a los dos sectores o colectivos sociales más precarios, como son las y los jóvenes y las mujeres, estimándose que alrededor de 30.000 personas se van a beneficiar en la provincia de Jaén, o lo están haciendo ya en función del carácter retroactivo de este acuerdo, de esta subida.

La coordinadora provincial de IU afirma que esta subida del S.M.I. no solo tendrá un impacto directo sobre los salarios no regulados por convenio colectivo y que, por tanto, habrán de experimentar el incremento de 35 euros mensuales, sino también sobre los subsidios a los desempleados y desempleadas mayores de 45 años con cargas familiares, a la prestación para mayores de 52 años o a la paga extraordinaria por estar sin trabajo, incrementándose también en 35 euros las indemnizaciones del Fondo de Garantía Salarial –FOGASA-.

Finamente, Carmen Barranco señala que está siendo clave el papel de Unidas Podemos en general, y de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz en particular, en el cumplimiento del acuerdo de Gobierno suscrito en su día por Unidas Podemos y PSOE para que, al final de la presente legislatura, en 2023, el Salario Mínimo Interprofesional se equipare al 60% del salario medio en España, tal y como recomienda la Carta Social europea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El PP lamenta que “una vez más venga alguien en representación de Sánchez a vender humo y engañar a Jaén”

Mié Feb 16 , 2022
El diputado nacional del Partido Popular de Jaén, Juan Diego Requena ha lamentado hoy que “otra vez venga alguien del Gobierno de Sánchez a esta provincia con las manos vacías”. […]
230721 FOTO REQUENA TRES ANOS CONSTRUYENDO