El PP lamenta que “una vez más venga alguien en representación de Sánchez a vender humo y engañar a Jaén”

El diputado nacional del Partido Popular de Jaén, Juan Diego Requena ha lamentado hoy que “otra vez venga alguien del Gobierno de Sánchez a esta provincia con las manos vacías”. Una provincia que necesita tanto como esta, “no puede permitirse más insultos”. Y es que para el Partido Popular de Jaén la visita que realizara ayer Pedro Fernández “fue un simple paseo que solo sirvió para recordarnos que no somos ni seremos nunca una prioridad para el PSOE”.

Requena ha lamentado que el dirigente socialista no trajese una car- peta llena de proyectos para la provincia de Jaén. Y peor aun es que “dijera que no hay ninguna intención de paralizar la A-32 cuando la realidad es que el Gobierno de Sánchez no ha hecho nada nuevo para seguir impulsando esta autovía”. Un dirigente que viene en nombre del Gobierno central a una provincia que “espera como agua de mayo inversiones que la vertebren, que la revaloricen y la impulsen, no puede hablar de simples intenciones”. Por- que para el diputado popular, “ya sabemos en qué se quedan las intenciones del PSOE, en simple humo, un engañabobos”.

La única verdad sobre la A-32 es que, “una vez que se culminen los tramos que hay en obras, el Gobierno de Sánchez no tiene nada”. No hay ni un euro previsto para continuar con los otros tramos, no hay nada en los actuales presupuestos ni parece que vaya a haber nada en los de 2023. Y es que cada año que pasa, el Gobierno de Sánchez va reduciendo las partidas para esta autovía, que fue de 50 millones en 2021 a 26 en 2022 y, de momento, cero euros en 2023. Y con esta escasa inversión la única verdad es que Sánchez lleva más de tres años en Moncloa y ha sido incapaz de terminar los tramos que dejó comprometidos en los presupuestos el PP ni proyectar los siguientes. Por eso “exigimos al PSOE que deje de engañar a Jaén, que no venga a la provincia a vender mentiras, porque los jiennenses ya estamos hartos de que se nos ningunee”. Lo que tendría que haber hecho Fernández es “decir la verdad, asumir que Jaén no está entre las prioridades de este gobierno y reconocer que no hay nada previsto en la A-32 más allá de lo que hay ahora mismo en marcha”. Por eso, “por mucho que se esforzara en decir que no hay intención de paralizar las obras, lo cierto es que ya están paralizadas al no haber más inversiones previstas”.

Requena ha señalado que lo que hizo ayer el socialista “fue una réplica exacta de lo que hacen todos los representantes del Gobierno de Sánchez cuando vienen a Jaén”. Dar un paseo, con las manos vacías, cruzados de brazos, “sin perspectiva de futuro”, viendo pasar el tiempo en una tierra que “mientras siga en manos del PSOE irá cada vez a menos”. Y a propósito de la situación de sequía, el dirigente popular ha dicho que es “una desfachatez tremenda” venir a Jaén a hablar de futuras medidas restrictivas cuando “tenemos una presa en Siles que sigue sin ser de utilidad porque el Gobierno de Sánchez no cumple con sus obligaciones”. Siempre que la presa de Siles ha dependido del PSOE se ha paralizado. Llegó el Gobierno de Juanma Moreno y cumplió sus compromisos de determinar las zonas regables, “y ahora que nuevamente está la pelota en el tejado de los socialistas, siguen sin construirse las canalizaciones”. Por tanto, es una au- téntica “desvergüenza política” que Fernández hablara de los problemas hí- dricos precisamente en una provincia donde su gobierno, su partido, tiene una presa inutilizada por intereses partidistas. Y pese a todo “no vimos ayer a ningún alcalde socialista manifestándose por la presa de Siles”. “Curioso”, ha apostillado.

Por último, Requena ha concluido diciendo que “si el PSOE jiennense no sabe o no quiere saber cuáles son las necesidades de la provincia de Jaén y no quieren o no pueden hacérselas llegar a sus jefes en Madrid, desde el PP estamos encantados de compartirlas con ellos”. Y desde ya “les pedimos que se sumen a las reivindicaciones y necesidades de la provincia que estamos llevando a cabo desde el PP, empezando por la regularización de riegos, la rebaja de módulos a agricultores, la solución a los regantes de Marmolejo, mejorando la financiación del PER, suprimiendo la doble cotiza- ción a la Seguridad Social de pequeños agricultores, entre otras”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Comisión de Desembalse prevé una dotación de 1.000 m³/ha si persiste la ausencia de precipitaciones en la cuenca del Guadalquivir

Mié Feb 16 , 2022
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha acogido hoy la primera Comisión de Desembalse de 2022. En el […]
confederacion hidrografica del guadalquivir comision de desembalses