Concentración en contra del ciberacoso por la muerte de una joven de Navas de San Juan

Desde la Delegación Territorial de la Fundación Internacional de Derechos Humanos para la Provincia de Jaén han lamentado profundamente el fallecimiento de N.L.E.P, de 20 años de edad, el pasado día 28 de diciembre de 2021, en la localidad jiennense de Navas de San Juan a la par que han convocado una manifestación en repulsa del ciberacoso que tendrá lugar a las 17:30 de la tarde en la localidad.

Desde la entidad denuncian que desde hacía varios meses, «la joven estaba siendo víctima de una suplantación en las redes sociales y páginas web en las que se utilizaban sus datos e imagen personal, así como la imagen de otros integrantes de su familia, de forma fraudulenta, descarnada y con la finalidad de ridiculizarla y humillarla únicamente por amar, pensar y sentir de otra manera detente a la que la sociedad nos viene inculcando desde antaño».

Así con todo, dicho acto de suplantación de identidad y acoso a través de las redes sociales, junto con otras acciones realizadas en la vía pública contrarias al honor, a la propia imagen y la integridad moral, fueron denunciadas hasta en cuatro ocasiones ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y ratificadas ante la autoridad judicial competente el pasado día 21 de diciembre de 2021 con la finalidad de que los hechos no permanecieran impunes.

No obstante, lamentan desde la Delegación Territorial de la Fundación Internacional de Derechos Humanos para la Provincia de Jaén la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como de la propia Administración de Justicia, «no tuvo la celeridad suficiente en cuanto al esclarecimiento de los hechos e identificación de la persona (o personas) responsable de estas acciones que han ocasionado tan dramático desenlace, al no poder soportar la joven todo el sufrimiento producto del escarnio y la exposición pública».

«Es preciso resaltar que los casos de acoso y ciber-acoso afectan a adolescentes y jóvenes de cualquier clase y, en consecuencia, es imprescindible que, además de dotar de cuantos medios técnicas y personales que sean necesarios, toda la sociedad tome conciencia de la enorme necesidad de educar en el respeto hacia la diversidad, la igualdad y la libertad de toda persona, sea quien sea, de conformidad con todos los principios y valores de respeto y convivencia universalmente reconocidos».

«Menos odio, más amor, más humanidad», sentencia el comunicado.

stop bulling

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Diputación aprueba un nuevo plan para la modernización de los polígonos industriales de 22 municipios

Sáb Ene 8 , 2022
La Diputación de Jaén ha aprobado un segundo plan extraordinario de cooperación municipal para la dotación y modernización espacios productivos de 22 municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes, […]
poligono industrial la dehesilla en frailes 1