Salud y familias notifica este lunes 20 de diciembre 579 nuevos casos de covid19 en la provincia de Jaén y 6 personas hospitalizadas

Actualización de datos Covid-19

Vacunas administradas en Andalucía a 19 de diciembre

 

Provincia Dosis administradas

 

Personas con al menos una dosis Personas con

pauta completa

Almería  

1.269.743

 

613.624

 

 

590.341

Cádiz  

2.215.631

 

 

1.056.290

 

1.021.064

Córdoba  

1.459.710

 

 

674.678

 

654.121

Granada  

1.627.571

 

 

779.353

 

757.554

Huelva  

922.702

 

 

448.714

 

431.685

Jaén  

1.160.577

 

 

545.103

 

527.488

Málaga  

2.824.377

 

 

1.344.267

 

1.302.845

Sevilla  

3.469.485

 

 

1.658.670

 

1.606.466

 

Total

Andalucía

14.949.796

 

7.120.699

(84,1% población)

(93,9% > 12 años)

(88,0%> 5 años)

 

6.891.564

(81,4% población)

(92,3% > 12 años)

(85,2%> 5 años)

 

* La población diana desciende a > 5 años siguiendo criterios del Ministerio de Sanidad.

 

Provincia Personas con 3ª dosis

(totales)

Personas mayores de 60 años con 3ª dosis Personas entre 5 y 11 años con al menos 1 dosis
Almería 135.276 109.063 12.377
Cádiz 245.140 196.317 20.887
Córdoba 200.044 167.336 12.512
Granada 200.478 164.757 9.750
Huelva 112.259 86.202 9.625
Jaén 155.458 128.497 10.552
Málaga 312.242 259.181 17.183
Sevilla 397.677 316.903 28.228
Total Andalucía 1.758.574 1.428.256 121.114

 

Hospitalización

La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 595 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 107 se encuentran en UCI.

 

Por provincias: en Almería (35 hospitalizaciones, de las que 11 en UCI), Cádiz (63 hospitalizaciones, de las que 6 en UCI), Córdoba (79 hospitalizaciones, de las que 17 en UCI), Granada (52 hospitalizaciones, de las que 8 en UCI), Huelva (40 hospitalizaciones, de las que 6 en UCI), Jaén (40 hospitalizaciones, de las que 8 en UCI), Málaga (174 hospitalizaciones, de las que 29 en UCI) y Sevilla (112 hospitalizaciones, de las que 22 en UCI).

 

Provincia Positivos PDIA Hospitalización UCI Fallecimientos Recuperados

 

Almería 74.662

(+454)

4.576

(+1)

793

(0)

945

(0)

71.490

(0)

Cádiz 120.548

(+1.450)

6.789

(+5)

690

(0)

1.631

(+3)

112.805

(+0)

Córdoba 79.104

(+958)

5.534

(+9)

685

(+3)

1.101

(+1)

73.709

(+1)

Granada 113.953

(+851)

9.312

(+7)

1.188

(0)

1.889

(0)

108.699

(+0)

Huelva 50.020

(+488)

2.992

(+6)

228

(0)

424

(0)

46.455

(0)

Jaén 68.051

(+579)

5.328

(+6)

501

(0)

1.095

(0)

64.687

(0)

Málaga 168.528

(+1.539)

10.905

(+39)

1.044

(+1)

2.033

(+2)

158.382

(+5)

Sevilla 189.308

(+2.302)

13.239

(+3)

1.284

(0)

2.353

(0)

177.151

(0)

Total 864.174

(+8.621)

58.675

(+76)

6.413

(+4)

11.471

(+6)

813.378

(+6)

 

IA PDIA por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 391.96

 

* Las oscilaciones en el número absoluto de datos dependen de diferentes factores relacionados con la recogida de los mismos, que se realiza día a día, caso a caso, y a la mejora de la calidad de los mismos.

* Estos datos corresponden a las 7:00 horas.

 

Todos los datos están disponibles en la web del IECA:

http://www.ieca.junta-andalucia.es/salud/datosSanitarios.html

 

Actividad de Salud Responde y 061

 

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 19 de diciembre de 2021, 45.625.585 llamadas por todas las líneas, recibiendo 61.219 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 16,91% de llamadas, el 79,75% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 3,34% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 1.217.549 llamadas.

Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 19 de diciembre, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 422.565 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 456 consultas.

La aplicación móvil de Salud Responde suma 1.309.471 consultas desde el 25 de febrero de 2020 hasta el 19 de diciembre de 2021, siendo el 46,20% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo un total de 2025 en el día de ayer, y 604.936 desde su puesta en marcha el 14 de marzo de 2020, con el fin de ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Más de doce entidades impulsan proyectos de promoción económica con ayudas de la Diputación Provincial

Lun Dic 20 , 2021
Más de doce entidades y asociaciones empresariales de la provincia han sido beneficiarias de ayudas de la Diputación Provincial de Jaén para la realización de proyectos dirigidos a la promoción […]
20211220 Entrega ayuda a la CEJ incentivos asociaciones y entidades Plan de Empleo 1 scaled