El portavoz del Grupo Popular en la Diputación provincial de Jaén, Miguel Contreras, acompañado de los diputados provinciales, María del Mar Dávila y Juan Morillo, han presentado hoy en rueda de prensa las propuestas del Partido Popular para “que podamos llegar a un acuerdo de cara a la aprobación de los próximos presupuestos para 2022”. Según Contreras, 2022 es un año crucial, “que no podemos perder”, para recuperar el terreno perdido durante la pandemia. Como ya advirtió el portavoz popular, los presupuestos presentados por Paco Reyes merecerían una enmienda a la totalidad por no dar respuesta a las necesidades post-pandemia de la provincia, más aun teniendo en cuanta que Diputación recibirá 20 millones de euros más del Estado y, sin embargo, “ellos no darán ni un céntimo de euro más a los Ayuntamientos”.
Para el dirigente popular, no es momento “del rodillo socialista” porque Paco Reyes “puede pensar que por tener los votos necesarios para obtener mayoría ya tiene la verdad absoluta, pero lo cierto es que los jiennenses necesitan que los políticos nos sentemos a hablar, dialogar y negociar y no es momento de imposiciones que es lo que pretende el PSOE, imponer una vez más sus presupuestos sin en consenso del resto de los grupos”. En opinión de Contreras, “se le olvida al señor Reyes que el PP tiene 10 diputados y que representamos a miles de ciudadanos de la provincia de Jaén”.
Al Partido Popular de Jaén le preocupa mucho el futuro de esta provincia y es por eso por lo que ha elaborado un decálogo de propuestas que vendrían a subsanar las deficiencias que, “a nuestro juicio”, tienen los presupuestos presentados por los socialistas. “Nos podríamos haber quedado sentados, esperar al pleno del día 29, presentar nuestras enmiendas parciales, ver cómo el PSOE aplica el rodillo, vota no a nuestras enmiendas y luego se apropian de nuestras propuestas”. Sin embargo, el Grupo Popular de la Diputación ha analizado el proyecto de presupuestos y ha elaborado un decálogo con 10 propuestas:
1.- Incrementar en 3 millones de euros más el Plan de Cooperación puesto que “no es razonable que Reyes mantenga este plan congelado mientras Diputación ve incrementados sus ingresos por parte del Estado en 20 millones”. Además, para acometer obras de mejora de caminos rurales se habilitará un Plan Conecta-Rural dotado con 2 millones.
2.- Diputación, dentro de sus posibilidades, dará respuesta a las demandas de incremento de personal y mejora de las condiciones laborales de los profesionales de los Servicios Sociales Comunitarios. Y se asumirá el compromiso de estudiar los gastos generales de los Centros de Servicios Sociales que actualmente asumen los Ayuntamientos para que en un futuro los asuma Diputación con una dotación de 500.000 euros.
3.- Apostar por la mejora de las carreteras porque “todos los años el señor Reyes presupuesta 11 millones de euros, y todos los años el señor Reyes ejecuta la mitad”. El PP considera que Diputación debe incrementar la partida para obras en carreteras en dos millones de euros. Y para favorecer las actuaciones de mejora de las vías que dan acceso a las aldeas y pedanías, se habilitará una partida de 750.000 euros.
4.- Desde el mes de enero del presente año el equipo de gobierno viene desarrollando actuaciones tendentes a una implantación de un nuevo sistema de atención que conllevaría la reducción de un 20% de las plazas que actualmente ofertan las dos residencias gestionadas por la Diputación, una destinada a personas mayores con 141 plazas, Santa Teresa, y otra que atiende a personas con discapacidad y que dispone de 135 plazas, López Barneo. “Apostamos por estudiar la implantación de mejoras y un nuevo sistema de atención más personalizado, pero sin merma de las plazas ya que estamos en una situación donde es evidente la existencia de una alta demanda para ocupar este tipo de plazas asistenciales ni de los puestos de trabajo”, ha manifestado Contreras. Dicha implantación se realizará cumpliendo con las premisas de mantenimiento de las actuales plazas residenciales y del empleo actual, dotando para ello una partida de inversiones con una cuantía de 500.000 euros.
5.- El Partido Popular propone una mayor apuesta por los Gobiernos electrónicos ya que año tras año hay solicitudes de ayuntamientos que se quedan sin poder obtener recursos económicos de las convocatorias de la Diputación por insuficiencia presupuestaria. Por ello se propone aumentar la partida en 600.000 euros.
6.- Contreras ha lamentado que “no es posible que haya Ayuntamientos tratando de poner en marcha acciones que supongan un atractivo turístico y que Diputación no tenga capacidad económica para ayudar y promocionar”. Por tanto propone aumentar la partida para el apoyo a los eventos de interés turístico en 200.000 euros. Y un millón de euros más para incrementar el presupuesto de Promoción y Turismo destinado tanto a ayudas al sector como al desarrollo de inversiones relacionadas con el turismo.
7.- Las ayudas a los autónomos deberá incrementarse en un millón de euros más puesto que “es lamentable que Diputación tenga dinero en los cajones y los autónomos de esta provincia se queden sin ayudas aun cumpliendo los requisitos señalados en los pliegos de las subvenciones”. Y se propone otro millón más para un plan de ‘segunda oportunidad’.
8.- Implementación de nuevas actuaciones tendentes a la promoción y potenciación de los Parques Naturales y Vías Verdes. Esta propuesta se materializará mediante un incremento de 300.000 euros. “Y desde el Partido Popular apostamos por apoyar a la ganadería y con especial atención a zonas como la Sierra de Segura y su cordero segureño”, ha afirmado. y Para ello se dotará de una partida de 250.000 euros para el acondicionamiento necesario en el municipio de Santiago-Pontones para su comercialización por parte de los ganaderos. “Y algo que hasta ahora no ha hecho la Diputación, dotar de una partida presupuestaria para la conservación de los castos históricos, con 1,5 millones”, ha apostillado.
9.- “Y seguimos apostando por las ELA’S, que tan olvidadas y marginadas tiene el PSOE”, ha señalado Contreras. La Diputación provincial de Jaén sigue siendo la única que, pese a que la ley ya reconoce la autonomía de las ELA’s, sigue sin incluirlas en los planes de apoyo, ni permitirle beneficiarse directamente de las subvenciones. “Pedimos una partida destinada a financiar las ELA’s dotada con 500.000 euros”.
10.- Redactar los proyectos técnicos de obra de los parques de bomberos en Villacarrillo y Santisteban del Puerto, que serán ejecutados por los Servicios Técnicos de esta administración o asumido su coste con cargo a la correspondiente partida de “Estudios técnicos”. Y en su caso se intentará poder iniciar los trabajos de ejecución de obra antes de que finalice el año 2022. Por parte del ente provincial se adquiere el compromiso de a lo largo de 2022 realizar un estudio técnico pormenorizado de la prestación del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento en el que participarán los profesionales de los distintos parques de la provincia y personal externo, a fin de analizar las distintas fórmulas para prestación del servicio y con posterioridad adoptar una decisión sobre la futura forma de prestación del servicio, decisión que se adoptará con el consenso de los grupos políticos y los alcaldes y alcaldesas, de forma que antes de que finalice 2022 exista ya un acuerdo sobre la nueva forma de gestión del servicio. La dotación que solicitamos que se consigne en el Presupuesto de 2022 para estas actuaciones, previas a la constitución del Consorcio y a la construcción de los dos nuevos parques de Villacarrillo y Santisteban del Puerto, sería de 750.000 euros.
“Las propuestas del Partido Popular suman una cuantía de 15.750.000 euros que, entendemos son muy razonables y perfectamente dentro de un presupuesto de 273 millones, considerando que hay muchas partidas que podían minorarse para asumir las planteadas por el Grupo Popular”. Contreras ha concluido afirmando que “aunque estamos listos para gobernar la Diputación en 2023 y cambiar de una vez el rojo cautivo por el azul libertad, no podemos permitir perder el año 2022 que tan decisivo será para el desarrollo económico de la provincia”.