TURJAÉN denuncia que los cortes de luz en numerosos destinos turísticos han marcado el puente de los santos

La ocupación ha sido la esperada, con destinos como Úbeda, Baeza, Sierra Magina y Cazorla, Segura y Las Villas superando el 90% de ocupación.

Las previsiones climatológicas nuevamente fracasan, siendo escasas las precipitaciones, pudiendo los viajeros disfrutar de los principales destinos turísticos.

El puente habría sido de lo más normal si no hubiese sido por los cortes de luz ocurridos en numerosos puntos de la provincia.

Como consecuencia de las infraestructuras de distribución eléctricas hemos tenido cortes de luz los días 30, 31 octubre y 1 noviembre.

Lo que podía haber sido un puente tranquilo, se ha visto empañado con la mala imagen que se ha dado a los viajeros por un motivo tan ajeno al sector turístico como ha sido los cortes de luz.

Dichos cortes y micro cortes han afectado a la Sierra de Andújar, La Carolina, Baños de la Encina, Peal de Becerro, Carchelejo, Jódar… siendo los peores cortes de suministro los ocurridos en la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas (La Iruela, Burunchel, Arroyo Frío, Loma María Angela, La Ericas, Coto Ríos), donde el día 30 estuvieron sin suministro eléctrico una hora y media y el día 31 dos horas y media, contabilizándose más de una treintena de micro cortes de una duración de un minuto o menos en dichos días.

En el puente de Los Santos, con una ocupación prácticamente al completo en numerosos destinos, en el periodo tan esperado de recuperación, se pone de manifiesto el problema de las infraestructuras deficientes existentes en la provincia.
La imagen que ha dado el sector al turismo que nos ha visitado este puente ha sido lamentable, sin tener ninguna culpa, siendo las consecuencias innumerables reclamaciones realizadas por los visitantes alojados, daños en aparatos eléctricos en muchos establecimientos turísticos, turistas insatisfechos por motivos ajenos a los emprendedores, con el consiguiente riesgo de pérdida de clientela y la mala imagen que darán de la provincia de Jaén como destino turístico en sus lugares de origen.

De poco nos sirve promocionar y publicitar el destino de Jaén si luego, no solo nos fallan las infraestructuras viarias, sino que algo tan básico como el suministro eléctrico de calidad no se está recibiendo con las mínimas garantías.

El sector lucha constantemente por ofertar unos establecimientos y unos servicios de calidad, pero la dejadez de las Administraciones Públicas por no dotar a la provincia de las infraestructuras adecuadas y necesarias provocan una desilusión e impotencia, que hará que nuestros propios empresarios se planteen invertir y desarrollar su actividad en otra provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El PP de Úbeda respalda la “más que merecida” Medalla de Oro de la ciudad a Diego Martínez

Mar Nov 2 , 2021
Gerardo Ruiz del Moral destaca “su dilatada carrera en pro de la cultura en general y de la ubetense en particular” Pone el acento en su “huella imborrable, su calidad […]
Diego Martinez