El Festival de Música Antigua “Vandelvira” que organiza la Diputación arranca el 9 de octubre su 17ª edición

Un total de 26 enclaves jiennenses servirán de escenario hasta el 8 de diciembre a los conciertos de este evento considerados el preámbulo del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza.

La Diputación de Jaén organiza la 17ª edición de Festival de Música Antigua “Vandelvira”, que entre el 9 de octubre y el 8 de diciembre ofrecerá un total de 26 conciertos en otros tantos enclaves singulares de la provincia, tanto civiles como eclesiásticos. El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, el director de este certamen, Javier Marín, y el deán de las catedrales de Jaén y de Baeza, Francisco Juan Martínez Rojas, han presentado una nueva edición de este evento musical, considerado el preámbulo del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza.

“El objetivo de este festival es acercar la música antigua al mayor número de municipios de nuestra provincia, especialmente a los de menor población, y fusionarlo en la manera que sea posible con alguno de los monumentos en los que el arquitecto del renacimiento Andrés de Valdelvira dejó su impronta”, ha afirmado el diputado. Así, Ángel Vera ha detallado que “en esta edición arrancará el 9 de octubre en Los Villares y Castillo de Locubín y se extenderá hasta el 8 de diciembre, día en que será clausurado en la Parroquia de la Inmaculada Concepción de Lopera con un concierto muy especial dedicado a las Cantigas de Alfonso X El Sabio, de quien este año se conmemora el 800 aniversario de su nacimiento”.

En esta edición se ha incrementado el número de conciertos hasta los 26, frente a los 18 del año pasado. El programa incluye la participación de 13 formaciones, que actuarán también en Frailes, Siles, Génave, Albanchez de Mágina, Chilluévar, Valdepeñas, Chiclana de Segura, Jimena, Huesa, Begíjar, Hinojares, Campillo de Arenas, Fuensanta de Martos, Jamilena, Ibros, Santiago de Calatrava, Escañuela, Carboneros, Fuerte del Rey, Jaén, La Carolina, Larva y Jódar. “Una lista completamente renovada, pues de estos 26 municipios, 23 de ellos debutarán por primera vez en este festival”, ha remarcado el diputado.

En total, a lo largo de sus 17 ediciones se han programado más de 200 conciertos y junto al Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, que se celebrará en el mes de diciembre, “han conseguido que Jaén se esté convirtiendo en el último trimestre de cada año en el epicentro de la música antigua de nuestro país y en un referente para todos aquellos amantes de la fusión entre música y patrimonio histórico”, ha concluido Vera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El PSOE valora positivamente la situación del sector turístico en Baeza

Mar Sep 28 , 2021
Rosario Miras, miembro de la ejecutiva del PSOE de Baeza, ha realizado, junto al Palacio de Jabalquinto, balance de la situación del sector turístico en la ciudad patrimonio, destacando una […]
BALANCE TURISMO PSOE BAEZA 1.3.1