21 nuevos positivos de covid19, 2 personas hospitalizadas y 224 recuperadas

Actualización de datos Covid-19

Vacunas administradas en Andalucía a 26 de septiembre

 

Provincia Dosis administradas

 

 

Personas con al menos una dosis Personas con pauta completa
Almería  

 

1.085.790

 

 

582.739

 

 

563.354

Cádiz  

 

1.911.583

 

 

1.015.435

 

 

990.099

Córdoba  

 

1.232.353

 

 

650.650

 

 

637.410

Granada  

 

1.385.308

 

 

747.422

 

 

725.476

Huelva  

 

779.690

 

 

427.308

 

 

414.574

Jaén  

 

980.830

 

 

524.562

 

 

513.140

Málaga  

 

2.414.729

 

 

1.282.839

 

 

1.243.780

Sevilla  

 

2.964.849

 

 

1.585.288

 

 

1.534.821

 

 

Total

Andalucía

 12.755.132

 

 

 6.816.243

 

(80,5% población)

(91,4% > 12 años)

6.622.654

 

(78,2% población)

(88,8% > 12 años)

 

* La población diana desciende a > 12 años siguiendo criterios del Ministerio de Sanidad.

 

Hospitalización

La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 368 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 104 se encuentran en UCI.

Por provincias: en Almería (37 hospitalizaciones, de las que 18 en UCI), Cádiz (29 hospitalizaciones, de las que 6 en UCI), Córdoba (38 hospitalizaciones, de las que 15 en UCI), Granada (36 hospitalizaciones, de las que 13 en UCI), Huelva (20 hospitalizaciones, de las que 4 en UCI), Jaén (25 hospitalizaciones, de las que 4 en UCI), Málaga (100 hospitalizaciones, de las que 18 en UCI) y Sevilla (83 hospitalizaciones, de las que 26 en UCI).

 

 

Provincia Positivos PDIA Hospitalización UCI Fallecimientos Recuperados

 

 

Almería 69.601

 

(+71)

4.407

 

(0)

752

 

(0)

923

 

(0)

67.360

 

(+245)

Cádiz 112.314

 

(+21)

6.675

 

(-1)

685

 

(0)

1.600

 

(0)

109.012

 

(+374)

Córdoba 72.005

 

(+9)

5.286

 

(+1)

657

 

(+1)

1.067

 

(+1)

70.327

 

(+298)

Granada 108.698

 

(+14)

9.144

 

(+2)

1.167

 

(0)

1.862

 

(+1)

105.759

 

(+309)

Huelva 45.180

 

(+48)

2.786

 

(+1)

212

 

(0)

412

 

(0)

43.540

 

(+283)

Jaén 63.846

 

(+21)

5.187

 

(+2)

488

 

(0)

1.077

 

(0)

62.571

 

(+224)

Málaga 153.921

 

(+83)

10.406

 

(+9)

1.003

 

(+2)

1.955

 

(+2)

150.408

 

(+641)

Sevilla 175.526

 

(+95)

12.767

 

(+1)

1.239

 

(0)

2.278

 

(+1)

169.164

 

(+1.185)

Total 801.091

 

(+362)

56.658

 

(+15)

6.203

 

(+3)

11.174

 

(+5)

778.141

 

(+3.559)

 

IA PDIA por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 57.28

* Las oscilaciones en el número absoluto de datos dependen de diferentes factores relacionados con la recogida de los mismos, que se realiza día a día, caso a caso, y a la mejora de la calidad de los mismos.

* Estos datos corresponden a las 7:00 horas.

 

Todos los datos están disponibles en la web del IECA:

http://www.ieca.junta-andalucia.es/salud/datosSanitarios.html

 

 

Actividad de Salud Responde y 061

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 26 de septiembre de 2021, 41.158.248 llamadas por todas las líneas, recibiendo 18.242 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 43,45% de llamadas, el 55,79% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 0,76% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 1.178.137 llamadas.

Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 26 de septiembre de 2021, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 413.768 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 73 consultas.

La aplicación móvil de Salud Responde suma 1.286.759 consultas desde el 25 de febrero de 2020 hasta el 26 de septiembre de 2021, siendo el 45,25% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo un total de 15 ayer y 582.224 desde su puesta en marcha el 14 de marzo de 2020, con el fin de ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Tomás Fuentes comunica su intención de presidir el PP de Úbeda

Lun Sep 27 , 2021
Tomás Fuentes ha comunicado a la dirección provincial del Partido Popular su intención de presidir el PP de Úbeda. Así lo ha manifestado tras celebrarse en la tarde de ayer […]
tomas fuentes 2 181130145903