Salud y Familias activa puntos de vacunación destinados a mujeres embarazadas en Jaén

La Consejería de Salud y Familias ha dispuesto en los próximos días diversos puntos destinados a la vacunación de mujeres embarazadas en la provincia de Jaén. Así lo ha trasladado la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, junto a la delegada territorial, Trinidad Rus, el director médico del Distrito Jaén Jaén Sur, Pablo Ortega, y el director de personal, Juan Nolasco, durante  su visita hoy al dispositivo puesto en marcha en el Museo Ibero, con una previsión de 300 dosis, formado por un equipo de profesionales entre los que se encuentran dos matronas, para atender a las mujeres en caso de que así lo precisen. Junto a este espacio, el SAS ha organizado dos puntos más en el recinto ferial de Úbeda, el próximo día 19 de agosto, además del dispuesto ayer viernes en el Hospital ‘San Agustín’.

“El Servicio Andaluz de Salud está realizando una captación activa de mujeres embarazadas por teléfono para informarles sobre la necesidad de vacunarse contra COVID-19”, ha indicado García. En caso de que así lo deseen, estos profesionales les gestionan la cita para la primera dosis.

“Ya son un 67,1% las mujeres embarazadas vacunadas en la provincia de Jaén con una dosis, y el 42,8% con la pauta completa, pero desde desde la Consejería de Salud y Familias se insiste en la importancia de que las gestantes se vacunen en cualquier momento del embarazo puesto que el embarazo es un factor de riesgo para padecer COVID-19 grave, como ocurre con otras infecciones como la gripe, ya que la bajada de las defensas y la menor capacidad pulmonar, entre otros factores, influyen decisivamente”, ha enfatizado García.

De esta forma, además de las llamadas telefónicas, se aprovechan las consultas de seguimiento que tienen con sus matronas y, en aquellos centros en los que se dispongan de dosis, se administrará la vacuna en estas consultas a aquellas mujeres embarazadas que 6lo deseen. Además, en los distritos sanitarios que lo consideren necesario, se organizarán jornadas específicas de vacunación sin cita.

Durante el embarazo es más frecuente que ocurran complicaciones que en personas no embarazadas de su misma edad, que pueden afectar tanto a la embarazada como al feto. Ocurre tanto en embarazadas con y sin otros factores de riesgo. Estas complicaciones pueden ser graves: neumonía, necesidad de ingresar en el hospital o en UCI, intubación y ventilación mecánica, preeclampsia, trombosis, cesárea urgente, parto prematuro, fallecimiento de la embarazada y/o pérdida del bebé…

La vacunación frente a la COVID en la embarazada se realiza con vacunas de ARN mensajero (Moderna o Pfizer) que han demostrado ser seguras y eficaces tanto para la embarazada como para el feto. Actualmente, el 62% de las mujeres embarazadas han recibido ya la primera dosis de vacunación en Andalucía, y un 40,1% la pauta completa.

La vacunación frente al COVID tiene igualmente importantes beneficios para los recién nacidos. Durante el embarazo y la lactancia materna van a ir pasando anticuerpos frente al COVID generados por la vacunación, de tal forma que durante los primeros meses de vida (probablemente hasta los 6 meses o más si se prolonga la lactancia materna) le ayudará a protegerse frente al COVID.

Vacunaciones en lugares de afluencia turística

El Servicio Andaluz de Salud está organizando jornadas masivas de vacunación sin cita en las zonas con mayor afluencia turística para facilitar la administración de la primera dosis a los residentes en Andalucía que se encuentran de vacaciones fuera de su domicilio habitual. Las jornadas estarán abiertas a mayores de 16 años y se administrarán las vacunas de ARN mensajero (Moderna o Pfizer).

Tal y como ha destacado García, “con esta medida, la Consejería de Salud y Familias continúa avanzando en la inmunización de la población andaluza y cualquier residente en Andalucía mayor de 16 años que esté disfrutando de sus vacaciones en la comunidad y no haya iniciado la pauta de inmunización podrá acercarse a los puntos de vacunación habilitados y se le administrará la primera dosis”. Estos usuarios serán atendidos sin necesidad de realizar trámites previos de petición de cita o desplazamiento temporal.

En el caso de Jaén, con gran afluencia de turismo rural, se realizará en el punto situado en el Recinto Ferial de Úbeda el día 20 de agosto, en horario de 16 a 21 horas.

Población diana completa

Desde la semana pasada, Andalucía oferta la vacunación a toda la población diana con la apertura de petición de cita para primera dosis a los jóvenes de 14, 13 y 12 años (nacidos en 2007, 2008 y aquellos que ya hayan cumplido los 12 años de edad). La gestión de autocitas va a buen ritmo en este grupo poblacional de menores de 16 años que seguirán vacunándose preferentemente en los centros de Atención Primaria.

La petición de cita puede realizarse directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+ (http://lajunta.es/365xz), a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono. Como novedad, a través de estas aplicaciones, las personas de entre 40 y 59 años que aún no hayan sido vacunadas podrán ahora solicitar su cita para la administración de su primera dosis y se le ofrecerá las vacunas de ARN mensajero (Pfizer o Moderna) en lugar de Janssen como hasta ahora.

En cuanto a la cita para la administración de la segunda dosis, no podrá solicitarse por estas vías y se facilitará en la mayoría de los casos en el momento de la vacunación o será comunicada con posterioridad por su centro sanitario vía sms o llamada telefónica, pudiendo consultarse en ClicSalud+ en el apartado ‘Mis Citas’.

Igualmente, se continúa avanzando con la vacunación de profesionales y jóvenes que salen en breve para trabajar o estudiar en el extranjero.  En Andalucía, ya se han vacunado 10.718 mayores de 12 años que van a viajar al extranjero por estudios en próximas fechas, garantizando así su inmunización antes de salir al sitio de destino. Aquellos que aun no hayan recibido la vacunación pueden solicitar cita por los canales habituales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Feria de Baeza 2021 · Fiesta Principal de la Virgen del Alcázar

Dom Ago 15 , 2021
feria y fiestas caratula