428 nuevos positivos de covid19 en la provincia, 6 hospitalizaciones y 256 personas curadas

Vacunas administradas en Andalucía a 1 de agosto:

Provincia

Dosis administradas

Personas con al menos una dosis

Personas con pauta completa

Almería

873.636

497.982

417.018

Cádiz

1.527.659

857.777

732.496

Córdoba

1.010.905

559.599

489.315

Granada

1.115.239

633.110

537.448

Huelva

618.290

356.351

306.528

Jaén

793.278

452.099

382.780

Málaga

     1.951.301

1.096.926

926.942

Sevilla

2.331.645

1.317.720

1.108.528

Total

Andalucía

10.221.953

 (101,0% dosis recibidas)

5.771.564

(68,1% población)

(77,4% > 12 años)

4.901.055

(57,9% población)

(65,7% > 12 años)

* La población diana desciende a > 12 años siguiendo criterios del Ministerio de Sanidad.

Hospitalización:

La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 1.207 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 223 se encuentran en UCI.

Evolución Hospitalización Covid-19 en Andalucía. Datos a 2/8/2021
Por provincias: en Almería (65 hospitalizaciones, de las que 14 en UCI), Cádiz (136 hospitalizaciones, de las que 15 en UCI), Córdoba (122 hospitalizaciones, de las que 25 en UCI), Granada (107 hospitalizaciones, de las que 25 en UCI), Huelva (48 hospitalizaciones, de las que 8 en UCI), Jaén (50 hospitalizaciones, de las que 11 en UCI), Málaga (473 hospitalizaciones, de las que 88 en UCI) y Sevilla (206 hospitalizaciones, de las que 37 en UCI).

Evolución por provincias Hospitalización Covid-19 en Andalucía. Datos a 2/8/2021

Provincia

Positivos PDIA

Hospitalización

UCI

Fallecimientos

Recuperados

Almería

62.173

(+360)

4.086

(0)

696

(0)

847

(0)

56.140

(+104)

Cádiz

100.689

(+739)

6.142

(+5)

671

(0)

1.518

(0)

86.016

(+243)

Córdoba

65.715

(+260)

4.924

(+15)

611

(0)

985

(+1)

57.301

(+99)

Granada

101.150

(+407)

8.664

(+1)

1.125

(0)

1.810

(+1)

91.857

(+36)

Huelva

39.110

(+365)

2.520

(+9)

185

(+1)

395

(0)

34.185

(+277)

Jaén

57.805

(+428)

4.881

(+6)

461

(0)

1.021

(0)

52.998

(+256)

Málaga

136.195

(+942)

9.386

(+81)

880

(+5)

1.729

(+5)

111.543

(+422)

Sevilla

153.341

(+966)

11.495

(0)

1.147

(0)

2.060

(0)

136.917

(+366)

Total

716.178

(+4.467)

52.098

(+117)

5.776

(+6)

10.365

(+7)

626.957

(+1.803)

IA PDIA por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 584.31

* Las oscilaciones en el número absoluto de datos dependen de diferentes factores relacionados con la recogida de los mismos, que se realiza día a día, caso a caso, y a la mejora de la calidad de los mismos.

* El dato de positivos del día anterior se puede consultar en la web del IECA.

* Estos datos corresponden a las 7:00 horas.

Todos los datos están disponibles en la web del IECA:

http://www.ieca.junta-andalucia.es/salud/datosSanitarios.html

Actividad de Salud Responde y 061

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 1 de agosto de 2021, 37.750.576 llamadas por todas las líneas, recibiendo 56.537 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 13,5% de llamadas, el 83,5% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 3% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 1.144.056 llamadas.

Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 1 de agosto de 2021, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 398.146 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 563 consultas.

La aplicación móvil de Salud Responde suma 1.283.584 consultas desde el 25 de febrero de 2020 hasta el 1 de agosto de 2021, siendo el 45,1% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo un total de 160 ayer y 579.049 desde su puesta en marcha el 14 de marzo de 2020, con el fin de ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Pleno Ordinario Baeza 30.7.2021

Lun Ago 2 , 2021
PLENO BAEZA 00:00:00 PARTE RESOLUTIVA 00:05:16 1.- Propuesta de aprobación si procede de las actas de las sesiones anteriores, de 27/5/2021.-SG/PLE/4/2021, y de 24/06/2021.-SG/PLE/5/2021. 00:05:41 COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS, HACIENDA […]
plenos baeza