La Policía Nacional finaliza la operación “Clock” por delitos de estafa mediante tarjetas bancarias en Jaén y Ceuta

 La víctima había recibido un correo que suplantaba la identidad de su entidad bancaria, de ésta manera, el arrestado realizó varios cargos en su tarjeta de crédito, uno de ellos la compra de un reloj

Gracias a la perfecta coordinación entre agentes de la UDEF de la Comisaría de Jaén y la UDEF de la Jefatura Superior de Ceuta, se identificó y se detuvo en la Ciudad Autónoma al presunto autor de la estafa

Agentes de la Policía Nacional adscritos a la UDEF de la Comisaría de Jaén, junto a los investigadores de la UDEF de la Jefatura Superior de Ceuta, culminaron la operación “Clock” por delitos de estafa mediante el uso fraudulento de tarjetas bancarias. La víctima había recibido un correo que suplantaba la identidad de su entidad bancaria, de esta manera el presunto autor de los hechos realizó varios cargos en su tarjeta de crédito, uno de ellos la compra de un reloj valorado en casi 650 euros.

Gracias a la perfecta coordinación entre los Investigadores, tanto de la UDEF de la Comisaría de Jaén como de la UDEF de la Jefatura Superior de Ceuta, se identificó y arrestó al presunto autor de la estafa. La víctima había recibido un mensaje SMS que se hacía pasar por su entidad bancaria (phising), alertando sobre el bloqueo de su cuenta por motivos de seguridad y que, para poder desbloquearla, debía pinchar el enlace que contenía el mensaje.

Inducida por el engaño y en la creencia de la veracidad del mensaje, la víctima picó el enlace, aportando datos y claves de su tarjeta bancaria. Posteriormente recibió el cargo de la compra del reloj que ella no había autorizado.

Más cargos de diferentes cantidades

En un primer momento, los investigadores de la UDEF de la Comisaría de Jaén comprobaron que una joyería de la localidad de Benidorm (Alicante) había vendido un reloj valorado en 644 euros que había sido abonado mediante una tarjeta bancaria, siendo enviado a su “comprador” hasta la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Posteriormente, los agentes supieron de dos cargos más de una empresa sevillana; concretamente de 249 y 699’99 respectivamente, consiguiendo detener ambos cargos a la espera del desarrollo de la investigación. Los cargos no fueron reconocidos por la víctima.

Coordinación policial

Una vez confirmado el envío del reloj, los agentes identificaron al arrestado; se trata de un varón de 32 años de edad, vecino de la Ciudad Autónoma de Ceuta que contaba con numerosos antecedentes policiales.

Al verificar que el paquete se encontraba en tránsito, contactaron con los investigadores de la UDEF de Ceuta informando del desarrollo de la investigación y de que el paquete tenía que llegar hasta la oficina de Correos de Ceuta, donde sería recogido por el presunto autor de la estafa.

Los investigadores de la UDEF de la Jefatura Superior de Ceuta elaboraron diferentes controles de vigilancia y espera hasta detectar al arrestado que había acudido tranquilamente a recoger el reloj adquirido de forma ilícita. Con el paquete en su poder, se procedió a su detención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El ministro del Interior preside en Baeza la Jura de Bandera del alumnado de la Guardia Civil

Mié Jul 7 , 2021
1.533 futuros guardias civiles -1.089 hombres y 44 mujeres- de la 126 ª promoción han jurado bandera esta mañana en la Academia de Baeza, en Jaén Durante el acto se […]
2021 07 07 jura baeza 01