85 nuevos positivos de covid19 en Jaén, 2 personas hospitalizadas y 31 recuperadas

Vacunas administradas en Andalucía a 27 de junio

 

Provincia Dosis administradas

 

Personas con al menos una dosis Personas con pauta completa
Almería  

609.639

 

377.511

 

250.621

Cádiz  

1.072.235

 

668.635

 

439.314

Córdoba  

740.311

 

453.073

 

313.647

Granada  

801.424

 

497.968

 

333.651

Huelva  

437.603

 

278.516

 

186.509

Jaén  

570.836

 

355.279

 

241.343

Málaga  

1.388.360

 

861.717

 

559.777

Sevilla  

1.646.186

 

1.025.570

 

665.031

 

Total

Andalucía

7.266.594

(98,44% dosis recibidas)

4.518.269 2.989.893

(35,32% población)

(42,33% > 16 años)

Hospitalización

La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 537 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 124 se encuentran en UCI.

Por provincias: en Almería (16 hospitalizaciones, de las que 4 en UCI), Cádiz (55 hospitalizaciones, de las que 7 en UCI), Córdoba (78 hospitalizaciones, de las que 22 en UCI), Granada (73 hospitalizaciones, de las que 17 en UCI), Huelva (27 hospitalizaciones, de las que 2 en UCI), Jaén (68 hospitalizaciones, de las que 16 en UCI), Málaga (81 hospitalizaciones, de las que 14 en UCI) y Sevilla (139 hospitalizaciones, de las que 42 en UCI).

Provincia Positivos PDIA Hospitalización UCI Fallecimientos Recuperados

 

Almería 55.551

(+62)

3.912

(0)

676

(0)

833

(0)

54.291

(+38)

Cádiz 85.112

(+173)

5.855

(+2)

662

(0)

1.497

(0)

81.133

(+184)

Córdoba 56.104

(+130)

4.670

(+11)

581

(+1)

971

(+2)

52.685

(+202)

Granada 91.505

(+190)

8.280

(+3)

1.089

(0)

1.779

(+1)

87.248

(+425)

Huelva 33.435

(+65)

2.402

(+4)

178

(0)

390

(0)

31.666

(+28)

Jaén 51.692

(+85)

4.736

(+2)

454

(0)

1.007

(0)

49.997

(+31)

Málaga 106.068

(+296)

8.352

(+14)

797

(0)

1.670

(0)

101.855

(+286)

Sevilla 136.366

(+259)

11.012

(+11)

1.109

(+2)

2.033

(0)

129.494

(+886)

Total 615.833

(1.260)

49.219

(+47)

5.546

(+3)

10.180

(+3)

588.369

(+2080)

 

IA PDIA por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 164.24

  • Las oscilaciones en el número absoluto de datos dependen de diferentes factores relacionados con la recogida de los mismos, que se realiza día a día, caso a caso, y a la mejora de la calidad de los mismos.
  • El dato de positivos del día anterior se puede consultar en la web del IECA.
  • Estos datos corresponden a las 7:00 horas.

 

Todos los datos están disponibles en la web del IECA:

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/COVID19.html

 

Actividad de Salud Responde y 061

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 27 de junio de 2021, 33.437.195 llamadaspor todas las líneas, recibiendo 34.728 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 25,2% de llamadas, el 73,5% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 1,3% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 1.081.767 llamadas.

Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 27 de junio de 2021, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 381.388 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 203 consultas.

La aplicación móvil de Salud Responde suma 1.249.913 consultas desde el 25 de febrero de 2020 hasta el 27 de junio de 2021, siendo el 43,6% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo un total de 432 ayer y 545.378 desde su puesta en marcha el 14 de marzo de 2020, con el fin de ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Incendio de una freidora y campana en un establecimiento de Baeza

Lun Jun 28 , 2021
El incendio de una freidora y la campana de un establecimiento de la Avenida Puche Pardo de Baeza ha obligado a intervenir a los Bomberos del Parque de Úbeda, que […]
vlcsnap 2021 06 28 13h56m08s491