La Diputación presenta en Fitur las actividades en Jaén de la asociación “Pueblos más bonitos de España”

Entre estas actividades se encuentra el acto de adhesión de Baños de la Encina, segundo pueblo de la provincia en pertenecer a esta red tras Segura de la Sierra

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha presentado en Fitur las actividades que la asociación “Pueblos más bonitos de España” va a llevar a cabo próximamente en la provincia de Jaén. Entre estas actividades se encuentra, el próximo 16 de julio, el acto de proclamación de Baños de la Encina como una de las nuevas localidades que se van a adherir a esta iniciativa. “Es un reconocimiento plenamente merecido que va a suponer un importante plus en materia de promoción y difusión de esta localidad, con las ventajas que supone unir esfuerzos con municipios del conjunto de España que comparten una belleza singular, un patrimonio único”, ha afirmado el diputado. En este acto también han participado el alcalde de Baños de la Encina, Antonio de las Heras, y el presidente de la asociación “Pueblos más bonitos de España”, Francisco Manuel Mestre.

Baños de la Encina se convierte así en el segundo municipio en pertenecer a esta asociación en la provincia jiennense tras Segura de la Sierra, que se sumó en 2018, y que acogerá el 17 de julio la asamblea general de esta asociación. Además, estas dos localidades serán escenario, junto al resto de los pueblos de la red, de los eventos previstos para el próximo 26 de junio en la denominada Noche Romántica, “una celebración que, junto a España, incluirá localidades de otros 9 países, como Francia, Italia, Japón, Rusia o Suiza”, ha apuntado Lozano.

“Baños de la Encina y Segura de la Sierra son dos valiosas joyas de la provincia de Jaén.  Ambas cuentan con impresionantes fortalezas –Baños forma parte de la Ruta de los Castillos y las Batallas–, cascos históricos y entornos naturales llenos de belleza y los ayuntamientos de ambas localidades han hecho un importante trabajo de conservación de su patrimonio en colaboración con la Diputación”, ha añadido el diputado, quien ha destacado también que la inclusión de estos municipios en la red y la difusión que conlleva “alcanzará a otros recursos de las zonas, como el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza o nuestra oferta oleoturística”, ha subrayado el diputado de Promoción y Turismo.

La asociación “Pueblos más bonitos de España” fue creada en 2011 para aglutinar a municipios de toda España con menos de 15.000 habitantes que cuentan con un importante patrimonio monumental o natural. En la actualidad la red está formada por 107 municipios, de los cuales 17 son andaluces, entre ellos los dos jiennenses. La adhesión a esta red, cuya aprobación exige un complejo proceso de auditoría, facilita la participación en proyectos de formación y difusión de los valores del patrimonio rural. A su vez, permite la generación de sinergias entre los municipios participantes, con el impulso de proyectos destinados a la protección, conservación y promoción del patrimonio, así como la participación en eventos compartidos.

Lozano también ha hecho hincapié en la importancia que esta declaración supone para los pequeños municipios, “que son los principales destinatarios del Plan de Reactivación de la Diputación, con 1,1 millones de euros de inversión, en los que se incluyen ayudas directas y programas que dinamicen todas estas pequeñas empresas, como las campañas “A Jaén, a tu provincia” y “A Jaén, a vivir experiencias”, proyectos más que necesarios en este momento de recuperación del mercado turístico y en el que estas zonas rurales ofrecen interesantes posibilidades de cara a viajes únicos, poco masificados y a un turismo plenamente seguro”.

Estos “Pueblos más bonitos de España” se suman a otros distintivos presentes en esta provincia, como Patrimonio Mundial, -al que recientemente se ha presentado la candidatura del Paisaje del Olivar Andaluz-, la Reserva de la Biosfera, la Carta Europea de Turismo Sostenible o el Sicted; distinciones en cuya implantación y puesta en marcha colabora la Diputación.

También hoy en Fitur la asociación “Pueblos más bonito de España” ha presentado las 11 nuevas localidades que se adhieren a esta red, acto en que el que el alcalde de Baños de la Encina, Antonio de las Heras, ha recibido el reconocimiento otorgado a su localidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

VOX realiza una mesa informativa en Úbeda

Vie May 21 , 2021
El parlamentario autonómico y presidente de la Comisión Gestora Provincial de VOX, Benito Morillo, se ha desplazado hasta Úbeda para asistir a la mesa informativa instalada en la zona de […]
VOX 1.4.1