María José Lara destaca la apuesta de la Consejería por dotar el centro, situado en Vadillo-Castril, con más medios materiales
El centro de Capacitación y Experimentación y Forestal de Cazorla, dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, ha comenzado a impartir los 25 cursos de formación que impulsa entre esta primavera y el próximo verano, en concreto entre el 27 de abril y el 23 de julio. Se trata de la XXXIV edición de la programación formativa de este centro, localizado en Vadillo-Castril, referencia en el ámbito nacional para profesionales relacionados con la gestión ambiental. La Consejería ha dotado con más medios materiales este año al centro con la cesión de un camión autobomba del Plan Infoca, además de material de uso en extinción tal y como se emplearía en operaciones reales de lucha contra incendios.
La delegada de Desarrollo Sostenible, María José Lara, ha clausurado el “Curso de Capacitación Profesional de Operario de Autobomba Forestal”, con un total de 20 alumnos, que comenzó el 27 de abril. En el acto también estuvieron presentes los veinte alumnos del curso “Guía de naturaleza”, que ha recibido 120 solicitudes, muestra de la creciente demanda de las iniciativas de formación de la Consejería entre los titulados universitarios y de Formación Profesional.
“Jaén cuenta con un alto número de posibilidades para el desarrollo de labores profesionales relacionadas con la gestión ambiental, uno de los ámbitos con más potencial para generar empleo verde”, ha destacado la delegada territorial.
María José Lara ha valorado la contribución del centro de Vadillo-Castril al desarrollo de esas potencialidades “aprovechando los recursos naturales de forma sostenible para que su valor se queden en el territorio”. La delegada ha destacado el avance que han podido experimentar los alumnos del curso clausurado, pudiendo hacer prácticas con un camión autobomba del Infoca, gracias a la renovación del parque de vehículos que está acometiendo la Consejería en toda Andalucía.
La delegada ha explicado que el centro no solo destaca por sus medios materiales, también por su entorno en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, que este año conmemora su 35 aniversario y que es un ejemplo de buenas prácticas en gestión de espacios naturales y en formación.
La programación recibe una respuesta masiva de los usuarios y responde a las sugerencias de los alumnos de años anteriores en cuanto a las temáticas. El centro oferta cursos de formación específica en el ámbito forestal como la cualificación profesional en maquinaria ligera y pesada, autobomba forestal, poda en altura, incendios forestales e investigación de incendios. Asimismo, se impulsan acciones formativas vinculadas a las nuevas tecnologías como el Sistema de Información Geográfica libre y de Código Abierto QGIS, inventario forestal, muestreo de fauna o el curso sobre drones y medios ambiente. Se mantiene los cursos clásicos como identificación de flora y orquídeas o de rapaces, guía de naturaleza, ornitología o primeros auxilios.
Entre las temáticas de los cursos que han respondido a la demanda de los usuarios figuran las temáticas de reptiles de Andalucía, conservación de la biodiversidad y la flora amenazada, reportaje y viaje fotográfico, así como pintura del paisaje.