España ha roto con la racha de dos trimestres consecutivos creando empleo, al registrarse en el arranque de 2021 la destrucción de 137.500 puestos de trabajo, según la Encuesta de Población Activa elaborada por el INE. No obstante, tanto el número de parados como la tasa de paro han arrojado descensos: en marzo hay 65.800 personas menos que buscan empleo y no lo encuentran, hasta 3,85 millones, con una tasa de paro del 15,98%.
Ello se explica por los efectos de la pandemia: 1,1 millones de personas no pudieron buscar empleo pese a estar en condiciones de trabajar, por lo que no están clasificados como parados. De este modo, la población activa ha bajado en más de 200.000 personas, más que compensando la caída de la ocupación. El descenso del número de parados en el primer trimestre es histórico, y solo se dieron mejores datos en 2001, fecha en la que cambió la metodología.
En el caso de la provincia de Jaén el incremento ha sido de 1.900 ocupados y el descenso de 8.800 parados en el primer trimestre del año respecto al anterior lo refleja la Encuesta de Población Activa, así la tasa de paro desciende hasta el 20,14%, más de dos puntos y medios respecto a la registrada en el último trimestre del año.