La Mesa del Parlamento de Andalucía ha aprobado hoy en Jaén una declaración institucional, firmada por los cinco portavoces parlamentarios y que será leída en la próxima sesión plenaria, por la cual el Parlamento de Andalucía reconoce el potencial turístico, ecológico, estratégico y económico de la provincia de Jaén; y destaca su contribución medioambiental con una extraordinaria extensión de espacio protegido y bosque humanizado, distinguiéndose como un pulmón verde del sur de la península y un aliado frente al cambio climático.
Asimismo, el Parlamento de Andalucía respalda las reivindicaciones de la sociedad civil de Jaén ante la falta de conexiones e infraestructuras, y apoya sus demandas para que se pongan en práctica soluciones eficaces, instando a todas las administraciones implicadas a la adopción de acuerdos, compromisos y medidas concretas que impulsen proyectos generadores de empleo.
Además, el Parlamento de Andalucía muestra su apoyo al sector del olivo tradicional, fuente de empleo y riqueza en toda Andalucía y núcleo económico de la provincia de Jaén, y destaca la excelente calidad de su aceite de oliva, alimento de indudables beneficios nutricionales, emblema de nuestra cultura y de la dieta mediterránea.
Por último, el Parlamento de Andalucía saluda el inicio de los trabajos para la catalogación de la Catedral de Jaén como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, e insta a las administraciones, colectivos y sociedad civil a respaldar el proyecto para que un edificio paradigmático del Renacimiento español, símbolo de Jaén y modelo de catedrales de Hispanoamérica, tenga el máximo reconocimiento internacional.
La presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, ha puesto en valor el compromiso de los jiennenses con su provincia, “el mayor tesoro de Jaén, por su trabajo y esfuerzo diario por mejorar esta tierra”. También ha hecho hincapié en la necesidad de que “una vez por todas” las administraciones se unan “para conseguir la tan ansiada vacuna que espera la sociedad de Jaén, la del empleo y la de las oportunidades que merecen sus ciudadanos”.
De esta manera ha destacado el compromiso de los cinco grupos parlamentarios para aprobar la declaración institucional con el objetivo de apoyar las reivindicaciones de la provincia para revertir la falta de comunicaciones, de oportunidades e impulsar proyectos generadores de empleo. “Es un excelente punto de partida para volver a exigir que todas las administraciones se preocupen de forma específica, clara y concluyente por el futuro de Jaén”, ha afirmado.