270 positivos de covid19 en Jaén, 8 hospitalizaciones, 1 fallecido y 131 recuperados

Vacunas COVID-19 administradas en Andalucía a 18 de abril 

Provincia Dosis administradas

 

Personas con pauta completa
Almería 176.812 47.904
Cádiz 307.880 77.139
Córdoba 248.731 72.837
Granada 260.610

 

68.989
Huelva 138.020

 

37.282
Jaén 186.705 53.943
Málaga 392.890

 

102.162
Sevilla 493.234

 

133.462
Total

Andalucía

 

2.204.882

(96,82% dosis recibidas)

593.718

(6,99% población)

  

Información hospitalización COVID-19

La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 1.532 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 308 se encuentran en UCI.

Por provincias: en Almería (135 hospitalizaciones, de las que 50 en UCI), Cádiz (147 hospitalizaciones, de las que 27 en UCI), Córdoba (131 hospitalizaciones, de las que 28 en UCI), Granada (370 hospitalizaciones, de las que 73 en UCI), Huelva (93 hospitalizaciones, de las que 12 en UCI), Jaén (131 hospitalizaciones, de las que 14 en UCI), Málaga (156 hospitalizaciones, de las que 34 en UCI) y Sevilla (369 hospitalizaciones, de las que 70 en UCI).

Los datos acumulados remitidos al Ministerio de Sanidad son:

Provincia  *Positivos

PDIA

 Hospitalización  UCI Fallecimientos Recuperados

 

Almería 51.366

(+143)

3.543

(+1)

562

(+2)

779

(+3)

44.711

(+511)

Cádiz 76.636

(+238)

5.316

(+12)

587

(0)

1.413

(0)

65.250

(+1.166)

Córdoba 48.261

(+128)

4.138

(+12)

491

(0)

924

(+2)

39.952

(+326)

Granada 78.173

(+380)

6.983

(0)

823

(0)

1.644

(+4)

62.872

(+622)

Huelva 27.160

(+161)

1.904

(+15)

126

(0)

356

(0)

22.801

(+129)

Jaén 44.475

(+270)

4.152

(+8)

374

(0)

936

(+1)

37.864

(+131)

Málaga 92.219

(+223)

7.579

(+19)

703

(+3)

1.595

(+1)

80.132

(+484)

Sevilla 113.444

(+493)

9.213

(+11)

896

(+1)

1.878

(0)

91.834

(+1.156)

Total 531.734

(+2.036)

42.828

(+78)

 4.562

(+6)

9.525

(+11)

445.416

(+4.525)

 

IA PDIA por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 263.72 

  • Las oscilaciones en el número absoluto de datos dependen de diferentes factores relacionados con la recogida de los mismos, que se realiza día a día, caso a caso, y a la mejora de la calidad de los mismos.
  • El dato de positivos del día anterior se puede consultar en la web del IECA.
  • Estos datos corresponden a las 7:00 horas.

 

Todos los datos están disponibles en la web del IECA: http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/COVID19.html

 

Actividad de Salud Responde y 061 

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 18 de abril de 2021, 25.606.336 llamadas por todas las líneas, recibiendo 22.546 en el día de ayer. De ellas, los

8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 36,3% de llamadas, el 60,3% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 3,4% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 1.016.519 llamadas.

 

Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 18 de abril de 2021, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 361.875 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 365 consultas.

 

La aplicación móvil de Salud Responde suma 1.207.751 consultas desde el 25 de febrero de 2020 hasta el 18 de abril de 2021, siendo el 41,7% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo un total de 550 ayer y 503.216 desde su puesta en marcha el 14 de marzo de 2020, con el fin de ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Nueva acción de la Escuela de Arte para impulsar el comercio local

Lun Abr 19 , 2021
Bartolomé Cruz, concejal de comercio de Baeza, junto a Sebastián Moreno, presidente de la Asociación Baezana de Industrias, Servicio y Comercio, y Miguel Agudo, director de la Escuela de Arte […]
campana promocion comercio local escuela de artes abisc ayuntamiento 1.20.1