Francisco Cantero fue reelegido por segunda vez, Secretario General de la Unión Provincial de Comisiones Obreras de Jaén en el transcurso del 14° Congreso del sindicato, que se celebró esta mañana en el Palacio de Congresos de Jaén (Ifeja), con la presencia de cerca de un centenar de delegados y delegadas de las distintas federaciones y que también contó con la asistencia de CCOO-A, a través de Elisabeth García, Secretaria de Afiliación y Servicios, Yolanda Carrasco, Secretaria de Mujer, Carlos Alberto García, Secretario de Juventud que respaldaron la gestión de la ejecutiva.
La elección de Francisco Cantero se produjo por mayoría de los delegados/as que emitieron su voto, un 90%, que también dieron su apoyo mayoritario al informe general que se presentó en el congreso de balance de estos cuatro años. La nueva ejecutiva elegida tras este congreso, que contó con un respaldo del 85%, está marcada por las mujeres y por los jóvenes, según manifiesta Cantero y tendrá un reflejo de continuidad en el trabajo que se ha venido realizando hasta ahora en CCOO y la responsabilidad que se le pone al sindicato en la provincia de Jaén. Estará integrada por Estrella Águila, Miguel Ángel Salazar, Sara García, Ruth Quesada, Mar Torres, Carlos Hernández, María del Carmen Garrido, Jesús López, Javier Ballesteros y Ana García.
Cantero ha recordado que hay una renovación en la nueva ejecutiva, hay un paso generacional, con una media de edad que se reduce considerablemente. En este sentido, precisó que dadas las dificultades que hay en el ámbito sindical de poder impulsar a los hombres y las mujeres jóvenes hacia los espacios de la toma de decisiones del sindicato, precisó que proyectaremos un sindicato que conecte la movilización, que haga consciente a la clase trabajadora de que no hay posibilidades de cambio si no somos capaces de movilizarnos, y para movilizarnos hay que organizarnos. Y para ello hay que ser capaces, desde CCOO Jaén de hacerles ver a los trabajadores y las trabajadoras de que nosotros/as no somos más que una herramienta. Ellos/as son los que dan fuerza a la herramienta, y CCOO se pone a disposición para todo ello.