327 nuevos casos de covid19 confirmados en Jaén, 3 hospitalizaciones y 69 personas recuperadas

Vacunas COVID-19 administradas en Andalucía a 11 de abril 

Provincia Dosis administradas

 

Personas con 2 dosis
Almería 145.836 41.590
Cádiz 261.177 71.662
Córdoba 214.360 67.346
Granada 226.824

 

64.434
Huelva 119.894

 

34.128
Jaén 160.954 49.277
Málaga 333.231

 

93.834
Sevilla 408.901

 

118.900
Total

Andalucía

 

1.871.177

(92,79% dosis recibidas)

541.171

(6,37% población)

 

Información hospitalización COVID-19

 

La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 1.393 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 302 se encuentran en UCI.

Por provincias: en Almería (148 hospitalizaciones, de las que 52 en UCI), Cádiz (143 hospitalizaciones, de las que 26 en UCI), Córdoba (130 hospitalizaciones, de las que 27 en UCI), Granada (319 hospitalizaciones, de las que 76 en UCI), Huelva (65 hospitalizaciones, de las que 8 en UCI), Jaén (117 hospitalizaciones, de las que 11 en UCI), Málaga (161 hospitalizaciones, de las que 34 en UCI) y Sevilla (310 hospitalizaciones, de las que 68 en UCI).

Los datos acumulados remitidos al Ministerio de Sanidad son:

 

Provincia  *Positivos

PDIA

 Hospitalización  UCI Fallecimientos Recuperados

 

Almería 50.462

(+355)

3.492

(+1)

544

(0)

772

(0)

43.104

(+296)

Cádiz 75.493

(+357)

5.277

(+8)

581

(+1)

1.405

(0)

61.541

(+1.071)

Córdoba 47.366

(+246)

4.072

(+10)

489

(+3)

918

(0)

38.932

(+496)

Granada 76.083

(+610)

6.869

(+2)

807

(0)

1.632

(+2)

61.304

(+867)

Huelva 26.502

(+200)

1.861

(+6)

124

(0)

355

(0)

21.894

(+41)

Jaén 43.298

(+327)

4.091

(+3)

367

(0)

927

(0)

37.006

(+69)

Málaga 90.994

(+343)

7.517

(+12)

685

(+1)

1.587

(+1)

77.273

(+589)

Sevilla 110.575

(+754)

9.052

(+5)

871

(0)

1.860

(0)

87.830

(+1.012)

Total 520.773

(+3.192)

42.231

(+47)

 4.468

(+5)

9.456

(+3)

428.884

(+4.441)

IA PDIA por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 225.26 

  • Las oscilaciones en el número absoluto de datos dependen de diferentes factores relacionados con la recogida de los mismos, que se realiza día a día, caso a caso, y a la mejora de la calidad de los mismos.
  • El dato de positivos del día anterior se puede consultar en la web del IECA.
  • Estos datos corresponden a las 7:00 horas.

Todos los datos están disponibles en la web del IECA: http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/COVI D19.html

 

Actividad de Salud Responde y 061

 La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 11 de abril de 2021, 25.239.482 llamadas por todas las líneas, recibiendo 25.984 en el día de ayer. De ellas, los

8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 31% de llamadas, el 65% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 4% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 1.007.097 llamadas.

Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 11 de abril de 2021, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto más de 358.000 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 363 consultas.

La aplicación móvil de Salud Responde suma 1.202.077 consultas desde el 25 de febrero de 2020 hasta el 11 de abril de 2021, siendo el 41% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo un total de 522 ayer y 498.145 desde su puesta en marcha el 14 de marzo de 2020, con el fin de ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Casos de covid19 en municipios de la Loma a 12.4.2021

Lun Abr 12 , 2021
Diapositiva3 4 1