154 positivos de covid19 en Jaén, 12 hospitalizaciones, 2 personas fallecidas y 306 recuperadas

Vacunas COVID-19 administradas en Andalucía a 4 de abril 

Provincia Dosis administradas

 

Personas con 2 dosis
Almería 122.704

 

39.779
Cádiz 207.578 69.411
Córdoba 181.647 65.560
Granada 180.760

 

62.372
Huelva 97.820

 

32.494
Jaén 133.957 47.844
Málaga 261.999

 

90.462
Sevilla 334.952

 

115.017
Total

Andalucía

 

1.521.417

(92,30% dosis recibidas)

522.939

(6,16% población)

 

 Información hospitalización COVID-19

La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 1.218 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 282 se encuentran en UCI.

Por provincias: en Almería (143 hospitalizaciones, de las que 46 en UCI), Cádiz (121 hospitalizaciones, de las que 28 en UCI), Córdoba (115 hospitalizaciones, de las que 30 en UCI), Granada (292 hospitalizaciones, de las que 67 en UCI), Huelva (50 hospitalizaciones, de las que 3 en UCI), Jaén (97 hospitalizaciones, de las que 15 en UCI), Málaga (155 hospitalizaciones, de las que 30 en UCI) y Sevilla (245 hospitalizaciones, de las que 63 en UCI).

Los datos acumulados remitidos al Ministerio de Sanidad son:

Provincia  *Positivos

PDIA

 Hospitalización  UCI Fallecimientos Recuperados

 

Almería 49.255

(+108)

3.399

(+1)

517

(+1)

752

(+2)

39.588

(+428)

Cádiz 73.930

(+180)

5.203

(+11)

568

(+1)

1.398

(0)

58.848

(+603)

Córdoba 46.250

(+168)

3.993

(+5)

477

(0)

913

(0)

37.362

(+326)

Granada 73.633

(+194)

6.670

(+5)

752

(+1)

1.612

(+11)

59.572

(+878)

Huelva 25.608

(+59)

1.807

(+4)

122

(0)

351

(+1)

20.844

(+297)

Jaén 42.049

(+154)

4.011

(+12)

356

(0)

917

(+2)

36.069

(+306)

Málaga 89.508

(+142)

7.415

(+42)

665

(+2)

1.556

(0)

73.541

(+740)

Sevilla 107.351

(+249)

8.828

(+5)

834

(+1)

1.845

(+1)

83.907

(+1.564)

Total 507.584

(+1.254)

41.326

(+86)

 4.291

(+6)

9.344

(+17)

409.731

(+5.142)

 

IA PDIA por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 155.42

  • Las oscilaciones en el número absoluto de datos dependen de diferentes factores relacionados con la recogida de los mismos, que se realiza día a día, caso a caso, y a la mejora de la calidad de los mismos.
  • El dato de positivos del día anterior se puede consultar en la web del IECA.
  • Estos datos corresponden a las 7:00 horas.

Todos los datos están disponibles en la web del IECA: http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/COVID19.html

 

Actividad de Salud Responde y 061

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 4 de abril de 2021, 24.823.924 llamadas por todas las líneas, recibiendo 24.833 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 34% de llamadas, el 63% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 3% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 995.576 llamadas.

Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 4 de abril de 2021, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto más de 355.000 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 416 consultas.

La aplicación móvil de Salud Responde suma 1.193.635 consultas desde el 25 de febrero de 2020 hasta el 4 de abril de 2021, siendo el 41% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo un total de 571 ayer y 492.184 desde su puesta en marcha el 14 de marzo de 2020, con el fin de ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El 62º Premio “Jaén” de Piano vuelve a la programación cultural del 8 al 17 de abril, con récord de pianistas inscritos

Lun Abr 5 , 2021
El Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” vuelve a la programación cultural jiennense del 8 al 17 de abril próximos con la celebración de su 62ª edición, en la que […]
PREMIO PIANO 1.6.1