30 casos nuevos de covid19 en Jaén, 1 hospitalización, 1 persona fallecida y 260 recuperadas

Vacunas COVID-19 administradas en Andalucía a 28 de marzo 

Provincia Dosis administradas

 

Personas con 2 dosis
Almería 112.412

 

38.595
Cádiz 185.480 68.288
Córdoba 161.307 60.026
Granada 164.916

 

61.719
Huelva 86.903

 

29.211
Jaén 119.939 43.438
Málaga 240.782

 

88.294
Sevilla 307.004

 

112.965
Total

Andalucía

 

1.378.743

(93,6% dosis recibidas)

502.536

(5,8% población)

  

Información hospitalización COVID-19

La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 985 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 247 se encuentran en UCI.

Por provincias: en Almería (136 hospitalizaciones, de las que 47 en UCI), Cádiz (100 hospitalizaciones, de las que 23 en UCI), Córdoba (86 hospitalizaciones, de las que 26 en UCI), Granada (236 hospitalizaciones, de las que 51 en UCI), Huelva (37 hospitalizaciones, de las que 4 en UCI), Jaén (69 hospitalizaciones, de las que 16 en UCI), Málaga (130 hospitalizaciones, de las que 32 en UCI) y Sevilla (191 hospitalizaciones, de las que 48 en UCI).

Los datos acumulados remitidos al Ministerio de Sanidad son:

Provincia  *Positivos

PDIA

 Hospitalización  UCI Fallecimientos Recuperados

 

Almería 48.481

(+110)

3.345

(+2)

507

(+2)

737

(0)

37.021

(+227)

Cádiz 72.933

(+58)

5.170

(+17)

562

(+1)

1.394

(+6)

56.130

(+325)

Córdoba 45.329

(+55)

3.943

(+2)

467

(0)

911

(0)

36.410

(+71)

Granada 72.585

(+66)

6.556

(+2)

744

(0)

1.591

(+3)

57.776

(+293)

Huelva 25.209

(+6)

1.779

(-1)

122

(0)

348

(0)

20.141

(+246)

Jaén 41.483

(+30)

3.970

(+1)

354

(0)

912

(+1)

35.536

(+260)

Málaga 88.586

(+79)

7.334

(+4)

662

(0)

1.547

(+1)

71.122

(+315)

Sevilla 105.841

(+151)

8.706

(+5)

832

(+1)

1.834

(+2)

81.027

(+437)

Total 500.447

(+555)

40.803

(+32)

 4.250

(+4)

9.274

(+13)

395.163

(+2.174)

 

IA PDIA por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía: 137.02

 

  • Las oscilaciones en el número absoluto de datos dependen de diferentes factores relacionados con la recogida de los mismos, que se realiza día a día, caso a caso, y a la mejora de la calidad de los mismos.
  • El dato de positivos del día anterior se puede consultar en la web del IECA.
  • Estos datos corresponden a las 7:00 horas.

 

Todos los datos están disponibles en la web del IECA: http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/C0OV ID19.html

 

Actividad de Salud Responde y 061

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 28 de marzo de 2021, 24.575.796 llamadaspor todas las líneas, recibiendo 18.895 ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 42% de llamadas, el 55% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 3% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 988.057 llamadas.

Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero de 2020. Desde esa fecha hasta el 28 de marzo de 2021, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto más de 353.004 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 257 consultas.

La aplicación móvil de Salud Responde suma 1.188.976 consultas desde el 25 de febrero de 2020 hasta el 28 de marzo de 2021, siendo el 41% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo un total de 386 ayer y 488.237 desde su puesta en marcha el 14 de marzo de 2020, con el fin de ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Casos de covid19 en municipios de La Loma a 29.3.2021

Lun Mar 29 , 2021
Diapositiva3 16