Satisfacción en el sector del aceite de oliva ante el cambio de postura del Gobierno de España sobre la clasificación de este alimento en NutriScore

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha acogido con satisfacción el anuncio del Ministerio de Consumo de excluir a los aceites de oliva de la aplicación del etiquetado nutricional NutriScore.

Es más, este anuncio nos satisface doblemente, ya que apunta a la intención del Gobierno de España de trabajar en la modificación del algoritmo para que el sistema de etiquetado frontal, NutriScore y aquel que finalmente se adopte a nivel europeo, refleje correctamente los beneficios saludables de los aceites de oliva. Porque, desde que se habló por primera vez de esta iniciativa, el sector se ha mostrado a favor de la implantación de un sistema de información que permita al consumidor conocer mejor que alimentos han de estar presentes en una dieta equilibrada. Esto sin duda requiere de la reevaluación de la clasificación que ahora mismo obtienen los aceites de oliva (letra “C” con color amarillo), de manera que una adecuada reevaluación se haga extensiva a todos los países que se han adherido a este sistema.

Este sería un paso importante para la futura implantación de un etiquetado armonizado en toda la Unión Europea. Porque, no hay que olvidar que casi el 70% de los aceites que comercializa España se exportan a más de 175 países de todo el mundo, especialmente a la Unión Europea, donde los consumidores todavía no conocen suficientemente las bondades del producto. Por esa razón, este cambio es crucial para nuestro sector, como explica el presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, “En la campaña pasada, vendimos en la Unión Europa casi el 63% de lo que exportamos a todo el mundo. Eso significa que Europa es el primer mercado mundial para los aceites de oliva. Para nosotros es fundamental que cualquier sistema de etiquetado recoja las evidencias científicas que los investigadores han aportado, en las últimas décadas, sobre sus beneficios saludables. Por eso es tan importante que NutriScore reevalúe la “nota” que reciben los aceites de oliva”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Junta culminará en un mes la reparación de tres pasos sobre el tren en la A-6105, en Úbeda

Lun Feb 8 , 2021
Marifrán Carazo resalta que forma parte del plan de choque de conservación que ha mejorado 208 kilómetros de vías en Jaén. La Junta culminará en un mes la reparación de […]
foto puente 1.119.1