Salud realiza los cribados de esta semana en cuatro municipios de Jaén

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha realizado los nuevos cribados poblacionales en diversos municipios de la provincia para esta semana, tras la decisión tomada por los diferentes Comités Territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto.

Concretamente, las pruebas se realizan en las localidades de Begíjar, Rus, Torreblascopedro y Chiclana de Segura. Precisamente, hasta Chiclana de Segura se ha desplazado la delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, para visitar el desarrollo del cribado que se realiza en esta localidad, que tiene lugar hoy 26 de enero, de 15 a 18 horas, en el paseo Trascastillo. Se trata del primer municipio donde se realiza esta prueba con menos de 1.000 habitantes. “Las unidades móviles que la Junta de Andalucía ha dispuesto para realizar estos cribados están realizando un gran trabajo, y ponen de manifiesto la implicación de Salud y Familias para ofrecer la mayor seguridad posible a su población”.

En este sentido, ha enfatizado en que “la ciudadanía tiene un gran papel de compromiso con la salud de todos, por lo que es fundamental que se cumplan escrupulosamente todas las medidas establecidas, distanciamiento social, lavado de manos frecuente y uso de mascarilla, además de quedarse en casa a partir de las 8 de la tarde, como ha solicitado el consejero”.

Junto a este municipio, esta semana se realizan pruebas en Begíjar, Rus, y Torreblascopedro. En Begíjar se han realizado el día 25, con 351 convocados de 10 a 13 horas, en el recinto Ferial. En Rus son 360 los citados hoy, de 10 a 13 horas, en la Plaza Federico García Lorca. En Torreblascopedro han sido 340, de 15 a 18 horas, en la calle Constitución.

Se trata de una muestra aleatoria seleccionada por criterio epidemiológico de incidencia de la enfermedad y representativa de la población. Las personas se citan de forma automática en una agenda específica a través de SMS indicándoles que han sido seleccionados para la realización del cribado, que es de carácter voluntario, y en el que se les indica el día y franja horaria a la que deben acudir. Es importante que únicamente acudan a realizarse las pruebas las personas seleccionadas, las cuales deben ir al punto habilitado para realizar las pruebas.

El número de test a realizar obedece a criterios epidemiológicos que son los que marcan al porcentaje de población de cada municipio que se ha de someter a la prueba.

Para estas pruebas se utilizan test de antígenos, los cuales están equiparados en capacidad diagnóstica a las a PCR y permiten conocer el resultado en unos 15 minutos. Una vez finalizada la realización de todos los test, se remitirán los resultados a la Consejería de Salud y Familias para su estudio.

La delegada territorial agradece “la labor realizada por los Ayuntamientos por su colaboración al ofrecer las instalaciones para realizar estos test, así como a Protección Civil, Policía y todos los recursos humanos destinados a la organización y movilizar de estas personas”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Informativos 9 · 26.1.2021

Mié Ene 27 , 2021
Las noticias de la jornada en 9laLoma
Informativos 9