81 nuevos positivos tras el fin de semana en Jaén en una jornada sin ingresos hospitalarios ni personas fallecidas

La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 1.349 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 290 se encuentran en UCI.

Por provincias: en Almería (114 hospitalizaciones, de las que 33 en UCI), Cádiz  (226 hospitalizaciones, de las que 39 en UCI), Córdoba (126 hospitalizaciones, de las que 25 en UCI), Granada (258 hospitalizaciones, de las que 68 en UCI), Huelva (78 hospitalizaciones, de las que 14 en UCI), Jaén (157 hospitalizaciones, de las que 30 en UCI), Málaga (197 hospitalizaciones, de las que 31 en UCI) y Sevilla (193 hospitalizaciones, de las que 50 en UCI).

Los datos acumulados remitidos al Ministerio de Sanidad son:

Provincia  *Positivos

PDIA

 Hospitalización  UCI Fallecimientos Recuperados

 

Almería 19.431

(+179)

1.388

(+3)

200

(+2)

247

(0)

14.586

(+154)

Cádiz 28.690

(+129)

2.193

(+10)

214

(0)

491

(+4)

18.431

(+861)

Córdoba 24.234

(+46)

2.343

(+5)

243

(+1)

493

(+2)

18.377

(+605)

Granada 44.998

(+46)

3.979

(+2)

369

(0)

944

(+4)

32.559

(+1.199)

Huelva 10.664

(+40)

806

(+3)

43

(0)

117

(0)

6.117

(+314)

Jaén 24.261

(+81)

2.571

(0)

215

(0)

558

(0)

17.680

(+399)

Málaga 35.928

(+77)

3.870

(+4)

344

(+1)

734

(+1)

29.100

(+996)

Sevilla 57.045

(+120)

5.134

(+2)

478

(0)

1.027

(+2)

42.569

(+1.708)

Total 245.251

(+718)

22.284

(+29)

2.106

(+4)

4.611

(+13)

179.419

(+6.236)

 

  • Las oscilaciones en el número absoluto de datos dependen de diferentes factores relacionados con la recogida de los mismos, que se realiza día a día, caso a caso, y a la mejora de la calidad de los mismos.
  • El dato de positivos del día anterior se puede consultar en la web del IECA.
  • El dato de Positivos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) incluye todos los casos de COVID-19 con infección activa, confirmados por técnica PCR o test rápidos de antígenos.
  • Estos datos corresponden a las 7:00 horas.

 

Todos los datos están disponibles en la web del IECA en el siguiente enlace: http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/COVID19.

html

 

Actividad de Salud Responde y 061

 

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo hasta el 13 de diciembre 19.913.926 llamadaspor todas las líneas, recibiendo 19.920 en la jornada de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 40% de llamadas, el 56,6% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 3,4% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 795.828 llamadas.

 

Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero. Desde esa fecha hasta el 13 de diciembre, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 290.445 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los operadores de los centros del 061 y Salud Responde resolvieron 291 consultas.

 

La aplicación móvil de Salud Responde suma 1.043.271 consultas desde el pasado 25 de febrero hasta el 13 de diciembre, siendo el 35,4% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo un total de 432 pruebas en el pasado domingo y 369.566 desde su puesta en marcha el sábado 14 de marzo, con el fin de ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El IES Los Cerros de Úbeda aúna deporte y medio ambiente en el proyecto "Por los cerros de Úbeda"

Lun Dic 14 , 2020
El concejal delegado del área de deportes de Úbeda, Pedro Jesús López, ha participado, junto a la concejala de medio ambiente de la ciudad, Natalia Pérez, en la presentación de […]
vlcsnap 2020 12 14 14h28m10s374