Dos conciertos este domingo para clausurar el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza

El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB) echa el telón el próximo domingo 13 de diciembre con la celebración de sus dos últimos conciertos que, como ya es habitual en esta XXIV edición, serán retransmitidos en directo por streaming a través de YouTube y redes sociales.  La organización anima a la suscripción a las alertas del canal para acceder a contenido exclusivo: https://www.youtube.com/c/festivaldemusicaantiguaubedaybaezafemaub .

La cita doble, matinal y de tarde, será con nada menos que dos referentes de la música antigua en
nuestro país: Capella de Ministrers y La Real Cámara. A las 12:30 horas el Auditorio del Hospital de
Santiago de Úbeda abre sus puertas para acoger a la Capella de Ministrers. Su actuación girará en
torno a una figura tan magnética como conocida. “Lucretia Borgia: entre la historia, el mito y la
leyenda”. Un homenaje musical a Lucrecia Borgia, hija de Alejandro VI, tres veces casada, un marido
asesinado y un hijo ilegítimo. Todo en sólo treinta y nueve años y en pleno Renacimiento. Con estas
músicas se vive en primera persona la fascinación de las cortes renacentistas italianas, el nacimiento
en Roma de Lucrecia en 1480, las bodas con Giovanni Sforza, Alfonso de Este y Alfonso de Aragón y
las relaciones con Pietro Bembo, Isabella y la corte de Ferrara. Todo abocado al refugio en la
devoción y su muerte, acaecida hace poco más de 500 años, en 1519.

Desde su creación el año 1987, el grupo Capella de Ministrers, bajo la dirección de Carles Magraner,
ha desarrollado una importante tarea investigadora y musicológica en favor del patrimonio musical
español. Con una gran trayectoria de directos, su trabajo en estudio por la recuperación de la música
antigua ha quedado recogida en más de medio centenar de discos.

larealcamara eduardmartinez @Pedro Puente HoyosYa por la tarde, a las 17:00 horas, La Real Cámara llega hasta la Iglesia de la Santa Cruz de Baeza.
Pondrán en escena “De mil amores”: colección de afectos amorosos barrocos”, donde el amor y el
sufrimiento se hacen uno a través del violín y la clave. La Real Cámara cuenta para este repertorio
con su director y fundador, el violinista y musicólogo Emilio Moreno y el clavecinista Eduard
Martínez.

La recuperación del patrimonio musical español y la obra de cámara de grandes autores conforman su propio sello, lo que los ha llevado a presentar por los principales escenarios, tanto
nacionales como extranjeros, obras inéditas de compositores españoles, lo que la ha convertido en una de las formaciones europeas más distinguidas en el campo de las músicas históricas. larealcamara emiliomoreno @Pedro Puente Hoyos

De hecho, este año Emilio Moreno ha recibido el Premio de Honor de la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua – GEMA por su labor en este apartado.

Las entradas para ambos conciertos son de carácter gratuito y están destinadas únicamente al
público local. Para asistir a ambos espectáculos es obligatoria la reserva previa en este enlace:
https://festivalubedaybaeza.com/reserva-de-plaza-de-conciertos-gratuitos/ .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Consejería de Cultura organiza más de 80 actividades dentro de la “Navidad Cultural”

Jue Dic 10 , 2020
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico impulsa un calendario con más de 80 actividades en diversos municipios de la provincia dentro de “Navidad Cultura”. Se enmarca en el “Programa […]
PROGRAMACION NAVIDAD