El paro bajó en Jaén en 855 personas en septiembre, según los datos hechos públicos hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que sitúa el total de parados en 59.963. En la provincia el desempleo ha descendido en todos los sectores, excepto en el colectivo sin empleo anterior, que incrementa la cifra en 301 parados más respecto al mes de agosto. Agricultura encabeza la bajada con 671 parados menos, le sigue el sector de la construcción (-232), la industria (-195) y los servicios (-58).
Así las cosas, Jaén tiene 11.459 parados en la agricultura; 4.185, en industria; 3.201 en la construcción, y 34.601 en servicios. Además, hay 6.517 personas sin empleo anterior.
En cuanto a la ocupación por sexos, los hombres en paro en la provincia siguen siendo menos que las mujeres. Ellos suman un total de 24.341, mientras que las mujeres alcanzan la cifra de 35.622 desempleadas.
ANDALUCÍA
En el conjunto de Andalucía el desempleo ha disminuido este pasado mes en 1.826 personas, un 0,19% en comparación con el mes anterior, y ha bajado en cuatro provincias, mientras que sube en otras.
Dos provincias andaluzas han protagonizado el liderazgo nacional: Sevilla, en la bajada del paro, con 7.035 parados menos, mientras que Cádiz ha ocupado la primera posición en la subida nacional, con 5.568 parados más.
A Sevilla la sigue Almería, con 1.827 desempleados menos; Córdoba, con 1.725 parados menos; y Jaén, con 855 desempleados menos.
En cuanto al incremento del paro en septiembre en la Comunidad Autónoma, lo ha encabezado la provincia de Cádiz con 5.568 parados más; seguida de Málaga(3.260 parados más); Granada (+445 desempleados); y Huelva (343 parados más).
ESPAÑA
En clave nacional, el paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ha reducido en 26.329 (-0,69%) personas en el mes de septiembre. En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 66.518 personas, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.