La Comisión de Participación de la ITI de Jaén aprueba 29 proyectos iniciales por 90 millones

El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha informado al Consejo de Gobierno de la aprobación en la Comisión de Participación de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Jaén de los 29 primeros proyectos que suponen una inversión de más de 90 millones de euros orientada a generar crecimiento económico, desarrollo tecnológico y científico, la mejora de infraestructuras, la creación de empleo y la mejora también de las condiciones sociales y de la capacitación profesional.

Estos proyectos serán remitidos a la Comisión de Planificación para su incorporación definitiva al marco de los fondos europeos. Las iniciativas tienen en común una importante capacidad de generación de actividad y vienen impulsadas por nueve de las once consejerías del Gobierno.

Con estas iniciativas se persigue dar un impulso de innovación y calidad a la estructura económica de Jaén, convertir el privilegiado entorno medioambiental y patrimonial de la provincia en pivote del desarrollo sostenible y aprovechar los fondos para fortalecer el perfil social de Jaén con la mejora de la situación de los jóvenes y de los parados mayores de 45 años, mediante la cualificación profesional con su adecuación a las necesidades y la consolidación de la formación en excelencia.

La inversión global propuesta por consejerías es la siguiente: Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, 16,6 millones de euros; Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, 39,6 millones; Agricultura, Ganadería, pesca y Desarrollo Sostenible 6 millones; Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, 6 millones; Educación y Deporte, 9,9 millones; Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, 5 millones; Salud yFamilias 4,03 millones; Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación 1,4 millones; y Cultura y Patrimonio 1,3 millones.

Los 39,6 millones de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio se dirigirá a inversiones en obras como el ramal Vadollano-Linares (6 millones), el acondicionamiento de la A-6201 (5,6 millones), el enlace de Mengíbar (5 millones), la construcción del nuevo puente del Aguadero en la A-317 (3 millones), el acondicionamiento de A-306 (10 millones) y la ampliación de la capacidad de la A-311 (otros 10 millones).

Se impulsan también, en este primer grupo, por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible actuaciones medioambientales, de tratamiento de residuos y depuración de agua como la creación de puntos limpios en Alcaudete, La Carolina, Baeza y Villacarrillo (1,6 millones), el desarrollo de las EDAR de Siles o Pegalajar (751.362 euros) o proyectos en montes y masa forestal (3,7 millones).

Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades destinará 6 millones de euros al Centro de I+D+i de Las Lagunillas.

Por su parte, la Consejería de Educación y Deporte presenta proyectos para la modernización de 19 centros escolares y de Formación Profesional de la provincia con 9,9 millones.

Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local impulsa dos proyectos en el centro histórico de Jaén y el entorno urbano de la catedral como impulso del turismo cultural (2 millones) y en el Anfiteatro de Porcuna (3.050.719 euros)

La Consejería de Salud y Familias programa 4,03 millones de euros para distintas infraestructuras sociales y sanitarias como las reformas del Hospital de Alta Resolución de Cazorla (1,5 millones) y de los centros de salud de Virgen de la Cabeza (1,2 millones) y Virgen de Bailén (900.000 euros) o las obras en el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda (268.200 euros).

Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación presenta un proyecto de modernización y equipamiento del centro de referencia Puerta de Andalucía para personas con discapacidad, con una inversión de 1,4 millones de euros.

Finalmente, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico impulsará actuaciones en el conjunto arqueológico de Cástulo (620.000 euros), en el Opidium ibérico de Puente Tablas (320.000) y en la Villa Romana de Bruñel (354.444).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Consejo de Gobierno de la Junta aprueba en Úbeda medidas por valor de 810 millones de euros para impulsar la economía de la provincia de Jaén

Mar Sep 22 , 2020
El Hospital de Santiago de Úbeda ha acogido esta mañana el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía el cual, viene realizándose en distintas provincias desde la llegada de […]
consejo gobierno junta