Centros Guadalinfo informan a sus usuarios sobre cómo detectar bulos o desinformaciones en la red

vlcsnap 2020 04 22 10h38m12s310Los bulos desinforman, inquietan, generan ruido y consumen recursos que podríamos destinar a actividades y objetivos más sanos y constructivos, especialmente en momentos de crisis como el actual. Y no lo digo yo, lo dicen los centros guadalinfos que están intentando  enseñar a manejar una de las herramientas más conocidas en España sobre comprobación de las informaciones falsas o «Fake news» .

En este sentido, los centros Guadalinfo habitualmente forman e informan a sus usuarios y usuarias sobre modos y herramientas a su alcance para la detección de estas desinformaciones y dan pautas para evitar convertirnos en cómplices involuntarios de su propagación. Y por ello, más de 28 Centros Guadalinfos de la provincia de Jaén (Begíjar, Canena, Ibros, Lupión, Rus o Torreperogil) van a realizar mañana miércoles, 22 de Abril, a las 18 horas, un taller Online de Fake News, (a través de las Redes Sociales).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El portavoz de IU Baeza explica las propuestas que han presentado contra la crisis del coronavirus

Mié Abr 22 , 2020
En Baeza, la asamblea local de Izquierda Unida ha presentado una serie de propuestas para la ciudad en relación a la situación generada por el coronavirus. Unas iniciativas de las […]
vlcsnap 2020 04 22 10h38m32s695