El Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén celebra su primera reunión telemática

foto intervención Rector ConsejoGobierno UJALa actividad de la Universidad de Jaén y sus órganos de gobierno continúa gracias a las nuevas tecnologías y este pasado martes 31 de marzo el Consejo de Gobierno de la UJA celebró, por primera vez de forma telemática, su sesión ordinaria número 11.

La reunión se centró casi de forma monográfica en abordar la situación actual de la UJA ante el COVID 19.  En este sentido, el Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, informó en Consejo de Gobierno de las medidas específicas que se han ido adoptando para hacer frente a la crisis sanitaria desde que se decretó el Estado de Alarma por parte del Gobierno de España, el pasado 14 de marzo. El Rector agradeció a la comunidad universitaria su comportamiento ejemplar a lo largo de estas semanas, lo que ha permitido mantener de la mejor forma posible la actividad académica y administrativa, de manera no presencial. También apuntó que “el curso académico continúa y que se implementarán nuevas medidas para que el estudiantado pueda proseguir con su desarrollo curricular, siendo este un objetivo prioritario de la UJA”. Asimismo, señaló que “la Universidad de Jaén ha puesto al servicio de las autoridades sanitarias todos los recursos universitarios mostrando su predisposición y máxima colaboración en esta situación tan compleja”.

Posteriormente, se aprobaron las dos propuestas presentadas. La primera fue la nueva denominación de un seminario del Departamento de Estadística e Investigación Operativa del Edificio Departamental del Campus Científico-Tecnológico de Linares como sala Antonio José Sáez Castillo, por la vinculación que tenía este profesor, fallecido en diciembre del pasado año, con la Escuela Politécnica Superior de Linares.

En segundo lugar, se aprobó la concesión del reconocimiento ‘Natural de Jaén’ a las jugadoras de la selección española de hockey hierba Carmen Cano y Ángeles Ruiz, graduadas en Ciencias del Deporte y en Fisioterapia, respectivamente, y ambas ganadoras de la medalla de bronce en el Mundial de Hockey celebrado en 2018 en Londres. Con el Proyecto ‘Natural de Jaén’, la UJA, con el apoyo de la empresa Gráficas La Paz, reconoce la trayectoria profesional, fuera y dentro de la provincia, de distintas personas originarias o entroncadas con la misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Educación pone a disposición del profesorado y alumnado los materiales digitales de la educación permanente

Mié Abr 1 , 2020
La Consejería de Educación y Deporte ha puesto a disposición de la comunidad educativa los materiales digitales destinados a la educación permanente de personas adultas con el objetivo de ofrecer, […]
educacion permanente junta