Educación pone a disposición del profesorado y alumnado los materiales digitales de la educación permanente

educacion permanente juntaLa Consejería de Educación y Deporte ha puesto a disposición de la comunidad educativa los materiales digitales destinados a la educación permanente de personas adultas con el objetivo de ofrecer, de forma autónoma o a través de su red de centros públicos, procesos de formación abiertos y flexibles encaminados a adquirir, completar o ampliar la formación. Esta medida se suma a otras iniciativas puestas en marcha  por la Consejería para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje tras el cierre de los centros por la crisis del COVID19.

Estos recursos educativos facilitan el autoaprendizaje, la autonomía personal y permiten el aprendizaje en circunstancias diversas ya que son descargables desde la página web de la Consejería de Educación y Deporte, pueden visualizarse en dispositivos móviles y, por tanto, se adaptan a distintas circunstancias y contextos, a conveniencia de las personas que los utilicen. Se encuentran a disposición en el siguiente enlace: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/permanente/materiales/.

Estos materiales representan un recurso autónomo o complementario idóneo para el proceso enseñanza-aprendizaje de forma no presencial, ofrecen herramientas que facilitan la labor docente del profesorado y, al tratarse de materiales didácticos versátiles, permiten impartir las enseñanzas mediante procesos de teleformación que se ajustan a la perfección a la formación y al aprendizaje de los distintos perfiles de la población, no solo a la adulta.

Aunque inicialmente fuesen diseñados para las enseñanzas en la modalidad a distancia y utilizados como propuesta curricular en las enseñanzas en la modalidad semipresencial, son materiales perfectamente aplicables a enseñanzas presenciales de régimen ordinario.

Los materiales digitales son elaborados por equipos de especialistas en cada una de las materias y actualizados y renovados cada año por el profesorado del Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía (IEDA) y desarrollan los currículos de todas las enseñanzas de Educación permanente, ya sean regladas (Formación básica, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato e Idiomas) o Planes educativos (Acceso a otros niveles del sistema educativo, Preparación para la obtención de titulaciones oficiales, Fomento de la ciudadanía activa, etc.)

Educación permanente de personas adultas

Andalucía, en la educación permanente de personas adultas, cuenta desde hace años con un modelo educativo basado en el uso de plataformas Moodle de aprendizaje que constituyen una herramienta fundamental para las modalidades de enseñanza a distancia y semipresencial.

Ello supone la constante actualización tanto de los materiales como de las tareas propuestas que se almacenan en un único repositorio (CREA) que la Consejería gestiona y comparte en abierto con toda la comunidad educativa.
Estas modalidades no presenciales se apoyan básicamente en tres pilares innovadores: herramientas tecnológicas que propician un entorno virtual de trabajo formado por una plataforma educativa compartida por el profesorado y el alumnado para el aprendizaje telemático en la que se combina la tecnología Moodle con otras herramientas de comunicación asociadas a Internet: correo electrónico, foros, chats, sistemas de videoconferencia, mensajería instantánea, etc.; recursos digitales como aulas y materiales específicos diseñados expresamente para aprender en ese entorno y enriquecidos con recursos didácticos multimedia: enlaces a información adicional, archivos de audio y vídeo, recursos interactivos y animaciones, entre otros, y el uso de una metodología activa y colaborativa cuyo eje de aprendizaje es el trabajo por tareas y por proyectos, con un enfoque práctico y contextualizado para “aprender haciendo”. Las tareas, tanto de práctica como de producción, facilitan la adquisición dinámica de los conocimientos y competencias asociados a las enseñanzas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La provincia de Jaén será sede del Campeonato de España de Ciclismo en Carretera 2020

Mié Abr 1 , 2020
La Diputación de Jaén y la Real Federación Española de Ciclismo han sellado un acuerdo para que la edición 2020 del Campeonato de España de Ciclismo en Carretera se celebre […]
20200401 Campeonato de España de Cicismo scaled