La Unidad móvil para extracciones de sangre visitará Porcuna, Sabiote, Campillo de Río, Castillo, Mengíbar, Canena y Carchelejo.
El Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén (CTS), que depende del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha programado durante esta semana de marzo un total de 8 salidas para conseguir donaciones colectivas de sangre en distintas localidades jiennenses. Las bolsas de hemoderivados obtenidas permitirán abastecer a los hospitales públicos de este elemento fundamental para llevar a cabo su actividad quirúrgica.
La unidad móvil para la extracción de sangre ha visitado el lunes el municipio de Porcuna, el martes lo hace en Sabiote y Campillo del Río, el miércoles 1 de abril en Castillo, el jueves 2 Mengíbar y Canena, y el viernes día 3 Porcuna y Carchelejo.
Los únicos requisitos para donar consisten en tener la mayoría de edad, pesar más de 50 kilos de peso y contar con buena salud. Además, entre una y otra extracción deben transcurrir al menos 60 días y no se deben realizar más de cuatro anuales en el caso de los hombres y más de tres en el de las mujeres.
Los Centros de Transfusión Sanguínea han implantado medidas de prevención adicionales para garantizar que la donación se realiza con garantías de seguridad y sin riesgos. Entre estas medidas, se organizarán las donaciones manteniendo la distancia de seguridad adecuada y, siempre que sea posible, se planificarán citas previas para cada donante con el objetivo de evitar aglomeraciones.
Se recuerda que no debe acudir a donar si tiene o ha tenido afecciones respiratorias o fiebre en las últimas dos semanas, si está en aislamiento o ha estado con una persona afectada por covid19. Igualmente, se recomienda no donar si ha viajado a un país de riesgo en el último mes. Además, los profesionales de los centros de donación recuerdan que es imprescindible lavarse las manos antes de acudir a donar y evitar tocarse la cara.
Hemoderivados
Los hemoderivados obtenidos en los ocho centros de este tipo de la red pública andaluza se distribuyen a todos los hospitales públicos y privados de la comunidad autónoma. La coordinación en esta red permite que los hemoderivados estén allí donde las necesidades lo requieran.
Los jiennenses que estén interesados en donar sangre pueden hacerlo en las instalaciones del CTS de Jaén, ubicadas en la capital, y en los hospitales comarcales de Linares y Úbeda, además que también pueden hacerlo en las salidas diarias de sus unidades móviles a los municipios de la provincia, que aparecen indicadas en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS).