El servicio de recogida de basura en la provincia extrema sus precauciones para hacer frente al coronavirus

resurjaLa Diputación de Jaén, a través de la empresa mixta Resurja, continúa prestando el servicio de recogida de basura en los municipios de la provincia en los que tiene encomendado este servicio -93 de las 97 localidades-. A esta actividad se suma el tratamiento de los residuos, prestado en la totalidad de la provincia, y otros servicios especiales como puntos limpios o recogida de voluminosos.

A pesar de no haber sufrido alteración significativa, para hacer frente a la pandemia del coronavirus se está solicitando una colaboración especial por parte de los usuarios, tanto para frenar el contagio como para la protección de los profesionales encargados de estos servicios.

En este sentido, se ruega a los usuarios que dejen las bolsas bien cerradas siempre dentro de los contenedores. Con este hábito, se facilita que los operarios puedan realizar el vaciado solo por medios mecánicos. Por otra parte, se recomienda reducir al máximo la fracción resto, por lo que es importante optimizar y tener un especial cuidado en la separación de los distintos residuos en sus contenedores correspondientes: papel-cartón en el contenedor azul; vidrio en el verde y envases en el amarillo.

Entre las precauciones a tener en cuenta, se recuerda que los guantes de látex o nitrilo utilizados para hacer la compra o como medida de precaución no son envases y, por tanto, no pueden depositarse en el contenedor amarillo.

Para facilitar esta labor, Resurja pone a disposición de los usuarios abundante información a través de su web www.resurja.com. En este portal se mantienen actualizadas indicaciones y recomendaciones sobre el servicio, una web a la que los usuarios pueden acudir para resolver sus consultas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El IES Andrés de Vandelvira de Baeza pone sus impresoras 3D a trabajar para realizar máscaras de protección ante el COVID-19

Mar Mar 24 , 2020
El IES Andrés de Vandelvira de Baeza pone sus tres impresoras 3D a trabajar para realizar máscaras de protección ante el COVID-19. Se trata de una iniciativa que surge a […]
mascaras 3D