La Plataforma Andaluza por la Escuela Pública -constituida por las organizaciones sindicales UGT, CGT, CCOO y Ustea,
la Confederación de Asociaciones de padres y madres (Codapa) y el Frente de Estudiantes- ha realizado hoy una huelga educativa y manifestaciones en contra del nuevo decreto de escolarización andaluz y en defensa de la enseñanza pública. A la convocatoria de esta jornada reivindicativa se han sumado también sindicatos como ANPE y CSIF.
La Plataforma convocante, apoyada por PSOE, Adelante Andalucía o la Apdha, entre otros, ha insistido en que dicho decreto «no es fruto del consenso» de toda la comunidad educativa, ya que se ignora el dictamen del Consejo Escolar de Andalucía, y señalan que supone un ataque en toda regla» a la enseñanza pública, basada en premisas como la integración, la pluralidad, la interculturalidad y la participación, con un alto nivel de diversidad y con recursos, en bastantes casos, insuficientes.
Junto a la huelga general a la que se convocaba a toda la comunidad educativa, en Jaén se ha realizado una protesta que salió a mediodía desde el Paseo de la Estación y, por la tarde, a las 18 horas ha tenido lugar una concentración en la Plaza de las Batallas. Además, y coincidiendo con la huelga educativa, el Pleno ordinario del Parlamento ha acogido este miércoles un intenso debate sobre el nuevo decreto de escolarización, en el que el consejero de Educación, Javier Imbroda, ha abordado este asunto en una comparecencia que ha sido solicitada por los grupos de PSOE-A, PP-A, Ciudadanos (Cs) y Adelante Andalucía.
En cuanto al seguimiento de la huelga en los centros educativos de la comarca, ha sido bastante dispar y más apoyada por parte del alumnado que del profesorado. Además, la convocatoria se ha seguido mucho más en Institutos de Enseñanza secundaria que en los colegios de infantil y primaria donde, obviamente, a las familias les ha costado más conciliar.