Emergencias 112 Andalucía ha coordinado 80 incidencias, entre las 18:00 horas del viernes y las 6:00 horas de este sábado, causadas por el temporal de viento y lluvia en toda la provincia de Jaén y que ha provocado que el número único de emergencias ya haya gestionado en la región 1.445 avisos desde que comenzase este fenómeno meteorológico adverso la madrugada del pasado jueves, según ha informado el servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía. En las últimas 12 horas, el 112 ha registrado 202 emergencias ocasionadas por la borrasca ‘Elsa’, que ha azotado a toda la comunidad durante los dos últimos días, y la mayoría se ha concentrado en este periodo en los municipios de la provincia jiennense.
El temporal ha causado en esta provincia avisos por incidencias de tráfico por obstáculos en la vía (41), desprendimientos y caída de objetos (21), anegaciones puntuales de viviendas y del viario público (10) y anomalías en servicios básicos (8). Entre las incidencias más destacadas en la provincia de Jaén, en la noche del viernes se produjo el derrumbe parcial de una vivienda deshabitada en la calle Vacas de la capital. La zona fue acotada por Bomberos sin que se registrara ningún daño personal.
Los servicios de Mantenimiento y Conservación trabajan también en el adecentamiento y restauración de ocho carreteras secundarias que permanecen cortadas en varios tramos por acumulación de balsas de agua, barro y desprendimiento de piedras. Las vías A-6000 (Mengíbar, kilómetro 23), JV-2031 (Lopera-antigua N-IV), JV- 2930 (Lopera), JV-2931 (Lopera-Cañete de las Torres), JA-3404 (Arjona-La Higuera), JA-3409 (Villanueva de la Reina-La Higuera), JA-3100 (Las Infantas-Villargordo) y la JA-2321 (Andújar-Villanueva de la Reina) son las calzadas que aún sufren cortes en la circulación como consecuencia del temporal. La vía férrea entre las localidades de Villanueva de la Reina y Villa del Río en Córdoba también permanece cortada hasta que concluyan las labores de reparación y limpieza.
Avisos meteorológicos adversos
La Agencia Estatal de Meteorología reduce la vigencia de los avisos naranja para la mitad oriental andaluza. En Cazorla y Segura se mantendrá por vientos de componente oeste de hasta 90 kilómetros por hora de doce del mediodía a la medianoche. En Granada y Almería prosiguen vigentes los fenómenos costeros por viento del oeste y suroeste fuerza 8 y olas de 3 a 5 metros durante toda la jornada de hoy sábado. En el caso de la provincia almeriense, los vientos de interior también ocasionan que las comarcas de Nacimiento y Campo de Tabernas, Poniente y Almería Capital, Valle del Almanzora y Los Vélez permanezcan en nivel naranja hasta las 00:00 horas del sábado, además del mismo aviso por fenómenos costeros en todo su litoral.
Consejos de autoprotección
Emergencias 112 Andalucía recomienda algunas pautas de autoprotección que pueden contribuir a mejorar la seguridad ante el temporal de lluvia y viento. Para evitar accidentes por caídas se debe retirar del exterior de las casas, especialmente de terrazas y balcones, todos aquellos elementos que puedan ser arrastrados por la fuerza del viento o la lluvia (macetas, platos decorativos, sillas, mesas…); además de asegurar y cerrar bien puertas y ventanas para evitar las corrientes de aire.
En días de temporal se deben evitar las excursiones a la montaña y los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad. Con lluvia y viento se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.
En el campo y con tormenta, los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitarán, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal, es recomendable evitar transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores, ya que el oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar. Mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación ayuda a evitar rumores y falsas informaciones y en caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.