La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano, ha presidido el acto de constitución de las cinco mesas técnicas de estrategia de la Inversión Territorial Integrada (ITI), que se erigen como un foro de participación de un centenar de agentes económicos y sociales de la provincia para diseñar los proyectos que conformarán esta inversión complementaria.
Maribel Lozano estuvo acompañada por los delegados territoriales de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Raquel Morales; Economía, Conocimiento, Empresas, Universidad, Empleo, Trabajo Autónomo y Formación, Francisco Joaquín Martínez; Educación, Deporte, Políticas Sociales, Igualdad y Conciliación, Antonio Sutil, Salud y Familias, Trinidad Rus, y Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio, Jesús Estrella, que ocuparon presidencias y vicepresidencias de las
respectivas mesas de estrategia. La delegada del Gobierno pidió la colaboración de los agentes representativos jiennenses en favor de que la ITI sea un gran proyecto para Jaén que cuente con la participación de todos. Asímismo, Lozano aludió a la importancia de la capacidad técnica para que se ejecute en tiempo y forma dentro de un plazo muy ajustado y recordó que los proyectos tienen que encajar en las líneas de financiación de los diferentes fondos europeos. Además, declaró que se tiene que ejecutar desde la ambición de
propiciar un auténtico avance económico y social para la provincia de Jaén.
Reunión con alcaldes de municipios de más de 20.000 habitantes
La delegada del Gobierno y los delegados territoriales previamente a la constitución de las mesas técnicas de estrategia se reunieron con los alcaldes de los municipios de la provincia de más de 20.000 habitantes. “Esta mañana he presidido la sesión constitutiva del Grupo de Trabajo de Alcaldes de la ITI, en la que están integrados los representantes electos de los municipios de la provincia con más de 20.000 habitantes y que son muy importantes”. Por otro lado, Maribel Lozano se refirió al resto: “Recordar que los municipios de menos de 20.000 habitantes, que son muy relevantes también para esta Inversión Territorial Integrada, están representados a través de la Diputación Provincial en la Comisión de Participación. Y a su vez, la Diputación Provincial hará de enlace entre los proyectos que se financien con los fondos europeos que gestiona la Junta de Andalucía y aquellos que ejecuta el Gobierno central, a través de su oficina técnica. Luego colectivos, profesionales, empresas, agentes sociales, instituciones educativas y gubernamentales están representadas en los órganos de participación de la ITI de Jaén. Todos los jienenses están incluidos en este gran proyecto. Nadie se queda fuera”.Las cinco mesas técnicas de estrategias se denominan: “Jaén: Avanza y emprende”, relativa a empleo, economía y empresas; “Jaén: Crece y conecta”, que aborda las infraestructuras; “Jaén: Apasiona y emociona”, relativa a cultura y turismo; “Jaén: Rural y comprometida”, en relación a la agroindustria y el desarrollo ambiental, y “Jaén: Social y ejemplar”, en relación a la salud, las políticas sociales y los servicios sociosanitarios.
A partir de la constitución, que se ha realizado de manera simultánea, las mesas comenzaran a desarrollar sesiones de trabajo de una forma autónoma en las que se
propondrán y revisarán los proyectos que formarán parte de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Jaén.