Ocupación del 86% en los alojamientos los días centrales del Puente en Jaén

Los establecimientos hoteleros y casas rurales de Jaén han registrado una media de ocupación del 86% durante los días centrales, viernes y sábado, del Puente de la Constitución y la Inmaculada, según datos de Turismo Andaluz. Para el periodo completo de estos días festivos la media de la provincia se sitúa en el 64,2%.

JuanMarinPara el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, los buenos datos de este periodo festivo demuestran la variedad y altos niveles de calidad de la oferta turística de Andalucía.

Andalucía se mantiene como un destino de referencia para el turismo nacional. Además, estamos siendo capaces de animar a cada vez más andaluces a que visiten y conozcan su comunidad. Nuestra campaña de promoción Andalucía en Andalucía ha dado muy buenos resultados”, ha subrayado el consejero de Turismo.

En Andalucía se han contabilizado más de 541.000 pernoctaciones entre el jueves 5 de diciembre y el domingo 8 de diciembre. En la provincia de Jaén se ha concretado en más de 23.700 estancias en los establecimientos hoteleros y casas rurales.

El día que ha registrado mayor afluencia turística en la provincia jiennense ha sido la noche del sábado 7, con más del 86,3% de cobertura. Un dato que sigue la tendencia de la comunidad. Le sigue la noche del viernes con un 85,2% de ocupación.

Por tipología de establecimientos, los hoteles de Jaén alcanzaron el 63,8% de ocupación. En total, los hoteles de Andalucía registraron 533.415 pernoctaciones, de ellas más del 63% del total corresponden a hoteles de cuatro y cinco estrellas.

Por su parte, las casas rurales de Andalucía contabilizaron un total de 37.852 estancias. En la provincia de Jaén se ha registrado un 65,5% de cobertura, por encima de la media andaluza (57,6%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Junta recuerda a las empresas que deben actualizar el libro de hojas de quejas y reclamaciones

Mié Dic 11 , 2019
La Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Familias recuerda a las empresas que con la entrada en vigor de la nueva normativa reguladora de las hojas […]
quejas reclamaciones