Fomento publica el listado de beneficiarios de las ayudas para rehabilitación de viviendas

La Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio abre el procedimiento para que los jiennenses que han resultado beneficiados por una ayuda para rehabilitación de la vivienda puedan presentar la documentación. Desde ayer, en la página en internet de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio figura la Propuesta Provisional de Resolución y Trámite de Audiencia para la presentación de documentación acreditativa y aceptación en el procedimiento de concesión de  subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la rehabilitación de viviendas en la Comunidad Autónoma de Andalucía para el ejercicio 2019.

rehabilitacion viviendas 01

Las subvenciones para la rehabilitación de viviendas tienen por objeto el fomento del arreglo de inmuebles, ya sean unifamiliares, aislados, agrupados en fila o ubicados en edificios de tipología residencial colectiva, contribuyendo a financiar la ejecución de obras para la
conservación, mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad, así como de la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad.

En Jaén, el programa de Rehabilitación de Viviendas cuenta con 835 solicitudes de 84 municipios de la provincia jiennense. De ellas, 238 corresponden a los 25 pueblos y ciudades que actúan como entidades colaboradoras. Precisamente, los municipios con más solicitudes presentadas son Huelma (41), Andújar (27) y Castillo de Locubín (24).

En la publicación se aprueba la relación de personas solicitantes que han obtenido la puntuación suficiente para obtener la consideración de beneficiarios provisionales, identificándose en el Anexo I por orden de puntuación y con expresión de la cuantía de la subvención. De igual forma, se aprueba la relación de personas solicitantes que no han obtenido la puntuación suficiente para obtener la consideración de beneficiarios  provisionales, teniendo la consideración de beneficiarios suplentes e identificados en el Anexo II, por orden de puntuación y con expresión de la cuantía de la subvención. También se declaran no subvencionables las solicitudes presentadas por las personas solicitantes que se relacionan en el Anexo III por incumplimiento de los requisitos recogidos en las bases reguladoras.

A partir de ahora se concede un plazo de 10 días hábiles a las personas interesadas para que, utilizando el formulario Anexo II publicado en la Orden de 17 de junio de 2019, puedan alegar lo que estimen pertinente o aceptar la subvención propuesta. De igual forma, las personas interesadas que hayan obtenido la consideración de beneficiarias provisionales, así como todas las personas interesadas que hayan obtenido la consideración de beneficiarias suplentes deberán presentar, junto con el formulario indicado en el apartado anterior, la documentación señalada en la base vigésima de las bases reguladoras citadas, la cual deberá ser acreditativa de los datos que hayan consignado en su solicitud, tanto de los requisitos y declaraciones responsables, como de los criterios de valoración. Con fecha 1 de Julio de 2019 se publicó la Orden de 17 de junio, por la que se efectuó convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones para la Rehabilitación de
Edificios y Rehabilitación de Viviendas, en la Comunidad de Andalucía para el ejercicio 2019.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Ocupación del 86% en los alojamientos los días centrales del Puente en Jaén

Mié Dic 11 , 2019
Los establecimientos hoteleros y casas rurales de Jaén han registrado una media de ocupación del 86% durante los días centrales, viernes y sábado, del Puente de la Constitución y la […]
vlcsnap 2019 12 11 12h19m18s976