Comienzan las obras para mejorar el drenaje de la A-316 a su paso por Martos

La Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha comenzado las obras para incrementar la seguridad en la A-316 a su paso por Martos.

La Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha comenzado las obras para incrementar la seguridad en la A-316 a su paso por Martos. Se trata de unos trabajos que buscan mejorar el drenaje longitudinal y transversal en el tramo entorno al punto kilométrico 80. Concretamente, en el margen derecho del punto kilométrico 78,2 existe una fuerte erosión en el talud del terraplén. Por eso, se hace necesaria restituirlo, así como emprender unos trabajos dirigidos a la correcta evacuación de las aguas pluviales. Se hará mediante la
ejecución de una cuneta de hormigón de masa, que, a la vez, servirá para proteger a la carretera de daños generados por escorrentías en las jornadas de abundantes lluvias.

OBRAS A 316 01Asimismo, en el punto kilométrico 83,150 existe una obra de fábrica que tiene socavada la salida, quedando la solera y las aletas totalmente desprotegidas, lo que puede ocasionar el descuelgue y la rotura. Por eso, después de consultar distintas soluciones con los técnicos, se va a proceder a su protección mediante una escollera También, en el margen izquierdo, en el punto kilométrico 83,3, el drenaje longitudinal
se ha partido, lo que ha provocado que las filtraciones de agua estén socavando la plataforma de la carretera. Precisamente, con esta obra se pretende restituir todo el drenaje longitudinal dañado y eliminar los surcos provocados por la escorrentía del desmonte a través de la canalización de las aguas de lluvia.OBRAS A 316 03

Se trata de una intervención que se encuentra dentro de las acciones que desarrolla la Consejería para incrementar la seguridad de los conductores en las carreteras de la provincia. Además, recalca que son unas obras necesarias con vistas al invierno para evitar acumulaciones de aguas en esa zona y, a la par, proteger la propia calzada ante filtraciones que podrían generar hundimientos.

Para desarrollar esta intervención, la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha contratado la obra por un importe de 40.428,52 euros. La planificación del proyecto indica que los trabajos estarán complemente concluidos antes de que acabe el año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La UJA entrega 25 bicicletas eléctricas para promover la movilidad sostenible

Mié Nov 27 , 2019
La Universidad de Jaén ha entregado 25 bicicletas eléctricas en el marco del programa de movilidad sotenible ‘Hack the city’, que impulsa junto al Consorcio Metropolitano de Transporte del Área […]
foto1 bicicletas eléctricas