La Junta prevé anticipar desde octubre el pago de 780 millones de la PAC

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado hoy en comisión parlamentaria que su departamento prevé anticipar, desde el próximo mes de octubre, el pago de 780 millones de euros de la Política Agrícola Común (PAC) para mitigar los efectos de la sequía en la agricultura y la ganadería, “lo que permitirá al sector disponer de mayor liquidez y recursos para hacer frente a las consecuencias del estrés hídrico”.

campo 1

No obstante, la consejera ha iniciado su discurso lamentando los graves daños causados por la gota fría, principalmente en las provincias de Almería, Granada y Málaga, a agricultores y ganaderos, a quienes ha garantizado ayuda inmediata para que “normalicen la situación lo antes posible”. De hecho, ha destacado que el Gobierno andaluz haya aproobado un paquete de medidas por valor de 75 millones de euros, de los que 48 millones salen de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, incluyendo planes de recuperación de explotaciones, caminos y cauces.

Respecto a la sequía que soporta la comunidad, Crespo ha recordado la interlocución con el sector, iniciada a comienzos de agosto, con el objetivo de mantener las explotaciones y puestos de trabajo y evitar problemas de bienestar animal anticipándose a una sequía prolongada.

Respecto a la previsión de abono de 780 millones de euros, Crespo ha explicado que es fruto de la decisión de aumentar los anticipos de la PAC del 50% al 70%, una de las líneas acordadas por el Gobierno andaluz con el sector agrario para aliviar el impacto de la sequía.

En este sentido, la consejera ha asegurado que su departamento está trabajando para convocar en este último trimestre de 2019 las ayudas destinadas a la modernización de las explotaciones agrícolas y ha considerado “básico” seguir desarrollando una línea que contempla el PDR en futuras convocatorias para lograr “un mayor ahorro y una menor dependencia energética”.

campo 3Crespo ha adelantado, además, que la Consejería está analizando la puesta en marcha de otras actuaciones dirigidas a incrementar la liquidez del sector agrario dentro de las posibilidades que permite el marco europeo. Así, ha apuntado a un incremento de los anticipos de los pagos Feader, como ya se ha iniciado con la convocatoria a jóvenes agricultores. De hecho, la Consejería va a permitir el pastoreo en la superficie de barbecho declarada de interés ecológico para el Pago Verde, como una medida extraordinaria en respuesta a la falta de pastos.

La consejera ha incidido, además, en la comisión parlamentaria de hoy, en que va a reclamar al Gobierno central que también adopte medidas de apoyo al sector agrario afectado por el estrés hídrico, entre ellas la reducción de módulos del IRPF en aquellos cultivos y áreas perjudicados por la sequía, y ha expuesto las actuaciones puestas ya en marcha por su departamento para paliar el impacto de esta falta de agua, entre ellas la autorización temporal y excepcional de uso de alimento convencional para el ganado ecológico.

Asimismo, ha resaltado que su departamento está trabajando para incrementar las subvenciones para la contratación de los seguros agrarios y para impulsar ayudas directas para la adquisición de depósitos y la construcción de abrevaderos con el objetivo de facilitar el acceso de los animales al agua.

 

Por último, la titular de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha hecho hincapié en la formulación de los Planes Especiales de Sequía para las demarcaciones hidrográficas de las cuencas intracomunitarias andaluzas, cuyos avances, claves en materia de prevención, irán a la próxima reunión del Consejo de Gobierno.

Crespo ha recalcado que estos planes, previstos en la Ley de Aguas de Andalucía de 2010, harán posible “contar con instrumentos dirigidos a minimizar los impactos económicos y medioambientales como consecuencia de la falta lluvias”.

Además, la consejera ha recordado que ya se está impulsando la comisión interdepartamental de cambio climático y el consejo andaluz por el clima. Y ha concluido anunciando que durante este segundo semestre de 2019, la Consejería asume la coordinación de la participación de las Comunidades Autónomas españolas en el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea. De este modo, Carmen Crespo ejercerá esta representación, como máximo exponente de la Junta de Andalucía en la materia. La primera cita está convocada el próximo 4 de octubre en Luxemburgo, donde se abordarán cuestiones referentes a aguas regeneradas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El 70,66 % de estudiantes supera la Prueba de Acceso a la UJA en septiembre

Mié Sep 18 , 2019
El 70,66% de los 426 estudiantes presentados a la Fase de Acceso u obligatoria, de la Prueba de Acceso y Admisión a la Universidad (anterior Selectividad), ha superado la prueba […]
uja 4