Esta mañana se ha constituido la nueva Corporación Provincial de la Diputación de Jaén para este mandato que comienza tras las pasadas elecciones municipales de mayo. En él, han tomado posesión de su cargo 27 diputados provinciales, 16 del PSOE, 10 del PP y uno de Ciudadanos. Una vez realizada la toma de posesión se ha realizado la votación para elegir al presidente de la Administración Provincial para el actual mandato, siendo elegido por tercera vez, como se esperaba, Francisco Reyes. En este pleno extraordinario han estado presentes, entre otras autoridades, la expresidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, los alcaldes de Jaén, Julio Millán, y Sevilla, Juan Espadas, y representantes económicos y sociales de la provincia.
Tras la votación y elección de Francisco Reyes como presidente de la Diputación de Jaén, se ha dado la palabra a los portavoces de los grupos políticos comenzando por Ciudadanos, siguiendo por el Partido Popular y terminando por el PSOE. En su intervención, el portavoz de Ciudadanos, Ildefonso Ruiz, ha puesto el acento en la despoblación que afecta a la provincia de Jaén, resaltando los grandes valores con los que cuenta la provincia.
Por su parte, Juan Diego Requena, por el Partido Popular, ha destacado que su prioridad es mejorar la vida de los jiennenses y ser un partido útil para la provincia poniendo el acento en el importante papel que tiene la Diputación para los 97 municipios.
Por el PSOE, la anterior vicepresidenta de la Diputación, Pilar Parra, ha expresado en continuar con la obsesión por generar empleo en la provincia, destacando los aciertos del mandato anterior y dando la bienvenida a los nuevos diputados provinciales de la Corporación Provincial.
Francisco Reyes ha manifestado su confianza en el futuro, donde espera “poner a la provincia de Jaén en el lugar que se merece” y también en conseguir que “el mundo rural siga teniendo oportunidades de desarrollo». Además, ha desgranado algunos de los principios que regirán el mandato corporativo que se ha iniciado hoy reforzando política y estructuralmente el área de Bienestar Social, con especial atención a los servicios sociales. El presidente de la Diputación también ha avanzado que se “reforzarán nuestros sectores económicos más potentes, como el industrial, el oleícola y el de servicios, con especial atención al turismo.