La segunda edición del Festival de Piano de Jaén que organiza la Diputación Provincial ha comenzado a dar sus primeros pasos con la presentación esta mañana de su programación, que se desarrollará desde el 22 de marzo hasta el 7 de abril. Un total de 11 actuaciones conforman un evento musical que nació el pasado año coincidiendo con el 60 cumpleaños del Premio “Jaén” de Piano y cuyo cartel han desgranado el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, y el director de este festival, Diego Martínez.
La intención de esta “mezcolanza de géneros” no es otra que componer una “oferta musical muy variada para llegar a todos los públicos”. Este año se ampliará el número de municipios a los que irá festival, en concreto seis aparte de la capital jiennense: Martos, Torredonjimeno, La Carolina, Beas de Segura, Alcalá la Real y Baeza, cuya alcaldesa ha agradecido el regalo que supone la inclusión de la ciudad en el circuito de conciertos.
Y el director del festival ha repasado el grueso de la programación diseñada, en la que tienen cabida “un espectáculo de calle que conjugará la música, la danza y el baile”; un “dúo de los mejores que se pueden ver en el mundo, como el que conforman Gonzalo Rubalcaba y Stefano Bollani”; o “uno de los mejores acontecimientos musicales del año con la presencia de uno de los pianistas españoles más destacados en la actualidad, Javier Perianes, en el mismo Paraninfo del Conservatorio de Música de Jaén donde comenzó su exitosa carrera al conquistar el Premio “Jaén” de Piano en 2001”.