La vicepresidenta primera de la Diputación, Pilar Parra, visitaba en el día de ayer junto a la presidenta de la Asociación Provincial Pro Minusválidos Psíquicos (Aprompsi), Ana Quiles, el estand que esta entidad ha instalado en la entrada del Palacio Provincial para mostrar los productos artesanales que se elaboran en sus centros ocupacionales. Al respecto, Parra ha apuntado que esta asociación “nos ha planteado un programa muy interesante en el ámbito del plan que tenemos para dar cobertura a la artesanía”, una propuesta que consiste básicamente en “poner en marcha una ruta turística de artesanía elaborada por personas con capacidades diferentes”.
En esta línea, la vicepresidenta primera de la Diputación considera que “esta es una magnífica oportunidad para sensibilizar a la sociedad, para que también se conozca a estas personas a través de las obras e iniciativas que llevan a cabo”. Así, esta ruta “tendrá distintas paradas, que vienen a coincidir con las unidades de estancia diurna donde los jóvenes trabajan y hacen estas manualidades, entre las que están Jaén, Linares, Quesada, Cazorla, Andújar o Mancha Real”, ha detallado Parra, quien ha señalado que “el estand que hoy tenemos en la Diputación permite ver unos detalles muy interesantes y bonitos de cara a la Navidad y también que se conozcan las historias de las personas que los han hecho”. “Aquí tienen una magnífica oportunidad de ver esas posibilidades y capacidades distintas de estas personas y descubrir que pueden ser muy útiles a la sociedad, porque de esta forma también dan pasos para su inserción social y laboral”, ha concluido.
Por su parte, Ana Quiles ha dado las “gracias a la Administración provincial porque una vez más nos ofrece un espacio para mostrar lo que hacemos, además de que nos ayuda económicamente, por lo que siempre está con nosotros, es la institución que más tiempo lleva ayudando a Aprompsi y a la discapacidad en general”. En este sentido, la presidenta provincial de esta entidad ha destacado que “ellos y ellas están aquí muy contentos mostrando unos trabajos muy buenos de artesanía”, y lo que “queremos es que las personas que pasen por aquí se lleven algún que otro producto y vean la capacidad que tienen estas personas para hacer cosas verdaderamente bonitas”.