44 menores de 7 a 12 años necesitan una familia de acogida en la provincia de Jaén

Hacen falta familias acogedoras en la provincia de Jaén ¿Quieres ser tú?, con este lema la Asociación para la Promoción del Acogimiento Familiar (Apraf) ha realizado un llamamiento a la colaboración ciudadana en la provincia de Jaén donde hay en la actualidad 44 menores, de 7 a 12 años, en centros de protección que necesitan una alternativa familiar. Desde APRAF-A realizan un llamamiento a la ciudadanía jiennense para incrementar la concienciación sobre la importancia de que los niños crezcan con referentes seguros y en un hogar estable.

El acogimiento familiar es una medida de protección para aquellos niños que no puedan vivir con su familia, por encontrarse en situación de riesgo o desamparo, en la que se proporciona una familia sustituta de forma temporal o permanente, evitando así su ingreso en centros de acogida.

Estas familias aportan un entrono seguro, afectivo y estimulante que palia las carencias de estos menores privados de unos cuidados adecuados.

APRAF-A, entidad habilitada por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, como encargada de gestionar el “Servicio Público para el desarrollo de las actuaciones en Acogimiento Familiar en Jaén”, focaliza su atención en realizar un llamamiento a la población jiennense para que aquellas familias que sienten la inquietud de volcarse en los niños y niñas más frágiles de esta sociedad abran las puertas de su casa y les ofrezcan un futuro más estable y feliz.

El acogimiento puede ser simple, permanente o de urgencia dependiendo de la duración. El primero tiene carácter temporal llegando a un máximo de un año y se realiza cuando se prevea que el menor pueda regresar con su familia biológica o hasta que se tome una medida definitiva.

El acogimiento permanente se realiza cuando no se prevea la reinserción del menor con su familia, y atendiendo a sus características personales, es aconsejable su integración estable y duradera en otra familia.

El acogimiento familiar de urgencia por su parte tiene carácter temporal y va dirigido a menores de 0 a 7 años, realizándose mientras se estudia a la familia biológica o hasta que se tome una medida más estable, evitando que el menor pase por un centro.

Periódicamente, informan desde APRAF-A, «seguiremos comunicando las necesidades que vayan surgiendo para que todos conozcamos y pongamos nuestro granito de arena, ya que es responsabilidad de toda la población y las instituciones conseguir que el buen trato a la infancia sea generalizado, que ningún niño o niña quede sin la oportunidad de vivir en un entorno propicio para una maduración adecuada. Necesitamos el respaldo de todos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El pleno de Diputación aprueba el Plan Provincial de Obras y Servicios 2019

Jue Nov 8 , 2018
El pleno de la Diputación Provincial de Jaén celebrado ayer aprobó, entre otros asuntos, la convocatoria, normativa y distribución del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de […]
PLENO