Diputación ofrece a los consistorios un sistema para que la Policía local sepa cómo actuar ante casos de violencia de género

Dar cobertura legal in situ a los agentes de la Policía local que tengan que actuar en casos de violencia de género. Ese es el objetivo fundamental de la herramienta Siapol (Servicio Integrado de Actuación Policial), que la Diputación Provincial ha adquirido para ponerla a disposición de los ayuntamientos jiennenses y en torno a la que ha girado una jornada sobre actuación policial frente a la violencia de género que se ha celebrado en el Palacio Provincial con la presencia de unas 70 personas, entre alcaldes, concejales de igualdad y agentes de policía de la provincia.

La vicepresidenta primera de la Diputación y diputada de Economía, Hacienda y Asistencia a Municipios, Pilar Parra, ha sido la encargada de inaugurar esta actividad, en la que también han tomado parte la diputada de Igualdad, Francisca Medina, y el coronel de la Guardia Civil, Nicolás Marchal, experto en temas de violencia de género. Sobre esta jornada, Parra ha explicado la importancia de extender a los ayuntamientos las aplicaciones que tiene esta herramienta,muy útil especialmente para la Policía local.

Por su parte, el coronel Marchal hablaba, en primer lugar, sobre los mecanismos y protocolos para luchar contra la violencia de género, y luego se centraba en la aplicación informática, que permite a la Policía Local conocer cómo actuar y qué protocolos tiene que seguir, y todo ello basado en el ordenamiento jurídico que es de aplicación en estos casos de lucha contra la violencia de género.

Al respecto, Pilar Parra ha incidido en la ventaja de que los contenidos se vayan actualizando y que haya un servicio de consultoría donde los policías pueden resolver dudas concretas con los autores de la aplicación y al mismo tiempo también recoja las novedades legales.

Por su parte, Nicolás Marchal ha apuntado que, con su intervención, se plantea sensibilizar sobre la verdadera igualdad y hablar de actuación policial frente a la violencia de género, que es un tema muy complicado, ya que tiene muchas implicaciones como el quebrantamiento de la medida cautelar, la orden de protección.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El cículo Podemos Úbeda presenta los actos del día de la Republica y críticas la gestión del Psoe de la ciudad

Jue Abr 12 , 2018
Álvaro Rodríguez, portavoz del Círculo municipal de Podemos Úbeda, convocaba a los medios de comunicación para poner en conocimiento de la ciudadanía los actos que están organizando con motivo del […]
vlcsnap 2018 04 12 10h38m20s991