La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha visitado la V Feria de los Pueblos que organiza la Diputación de Jaén y que se celebra en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos hasta el próximo domingo. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha recorrido junto a la presidenta del Gobierno andaluz esta muestra en la que están representadas las siete comarcas y los 97 municipios de la provincia.
El presidente de la Diputación se ha mostrado “encantado de que la presidenta de la Junta de Andalucía esté en la provincia de Jaén y tenga la oportunidad de conocer más profundamente los 97 municipios en estos 10.000 metros cuadrados que suponen la Feria de los Pueblos que inauguramos ayer”. Francisco Reyes ha querido agradecer la presencia y el compromiso con Jaén de Susana Díaz, quien “conoce nuestro territorio y nuestras oportunidades que se muestran en este espacio a lo largo de estos días”.
Una edición que bate récord con respecto al año pasado y que es una oportunidad para que los 97 municipios se promocionen también fuera de Jaén resaltaba la presidenta de la Junta de Andalucía, además Susana Díaz destacaba la ardua agenda institucional que desarrolla, desmostando según afirmaba, que «es posible gobernar de una manera diferente a la derecha».
Desde primera hora se suceden las cerca de 200 actividades programadas en la Feria de los Pueblos, entre ellas, el festival gastronómico “Las perolas de Jaén; los sabores de siempre”. En esta iniciativa, una de las novedades de esta quinta edición de la feria, siete chefs, uno por comarca, presentarán la cocina de cuchara tradicional, con degustaciones gratuitas maridadas con vinos y aceites jiennenses. Para inaugurar esta iniciativa, esta mañana ha estado presente Luisa Martínez, del restaurante Juanito, en representación de la comarca de La Loma.
La V Feria de los Pueblos cuenta con 250 expositores que ocupan el pabellón principal del Recinto Provincial de Ferias y Congresos, incluidas las 110 empresas de la provincia que están presentes y se dedican a sectores como el turismo, la alimentación, el aceite, la madera o la artesanía. Precisamente una zona de artesanía es una de las novedades de este año, que se suma al tradicional mercado Degusta Jaén.