Andalucía se presenta en Fitur 2018 como un destino único

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha avanzado en la jornada inaugural de Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid que Andalucía cerrará el ejercicio 2018 superando holgadamente los 30 millones de turistas, con un crecimiento en torno al 4,5%, cifra con la que el destino volvería a rebasar sus propias marcas históricas y que estaba previsto alcanzar en el año 2020. «Queremos crecer de forma sostenible -ha añadido- respetando la capacidad de carga de los destinos y la convivencia compatible y en armonía entre turistas y población local, en los que Andalucía es un ejemplo».

En su intervención, Díaz ha remarcado entre otros, la transformación digital del turismo como gran reto para 2018: «Andalucía va a aprovechar la oportunidad de las nuevas tecnologías para dar el salto que necesita. Vamos a seguir impulsando los cambios tecnológicos en el sector y para acoger a los jóvenes nativos digitales que son el futuro de nuestro turismo», ha subrayado.

Susana Díaz, acompañada por el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha ofrecido en la cita madrileña los resultados del sector turístico de la comunidad en 2017. «Acabamos de cerrar el mejor de nuestra historia», ha destacado la presidenta, «gracias al trabajo de todo el sector que ofrece un producto de calidad y pone a Andalucía por delante». Díaz ha resaltado la capacidad de «adaptación y crecimiento de esta industria» para romper la estacionalidad, ya que «hemos crecido sobre todo fuera de la temporada estival». Estos datos son «un aliciente de ilusión y ganas para que 2018 sea, de nuevo, un gran año para el turismo andaluz».

En concreto, en 2017 se alcanzaron, por primera vez, los 29,5 millones de turistas, casi un 5% más. Este repunte ha mostrado su mayor fortaleza fuera de la temporada estival con datos positivos en todas las provincias, destacando los crecimientos de algunas áreas de interior, como Sevilla y Jaén, y las mejoras recogidas en zonas de litoral que contaban con menor volumen turístico, como Cádiz y Huelva, en comparación con la más consolidada Costa del Sol.

La presidenta ha incidido en los resultados en empleo, «nuestro objetivo prioritario». El sector ha registrado 242.000 afiliados a la seguridad social al cierre del ejercicio y un aumento del mercado laboral turístico del 4,6%, subida que supera a la media de España, del 3,8%, y que «también está por encima de la subida en la mayoría de los grandes sectores de la economía andaluza», ha indicado. El reto, ha precisado Díaz, es que el empleo «sea sostenible, de calidad y estable».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Presentada en FITUR la Andalucía Bike Race que discurrirá entre Jaén y Córdoba

Jue Ene 18 , 2018
El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández,  ha presentado esta tarde la próxima edición de la competición de bicicleta de montaña Andalucía Bike Race, en el marco de […]
vlcsnap 2018 01 17 19h40m11s012